Vacantes (1):
Socios En Salud Sucursal Perú (SES) es filial de la organización internacional sin fines de lucro Partners In Health (PIH) con sede en Boston, EE.UU.
PIH tiene filiales en: Haití, Rusia, Rwanda, Lesotho, Malawi, México y Nuevo México. Además, cuenta con misiones y proyectos específicos en Nepal, Mali, Liberia, Sierra Leona, Burundi y Guatemala.
Somos una organización dedicada a la salud, con una intervención integral y de calidad desde la opción preferencial por lo pobres; para ello establecemos relaciones sólidas con gobiernos e instituciones aliadas haciendo uso de los beneficios de la ciencia moderna en la lucha contra la enfermedad, la pobreza y la injusticia. Contamos con el respaldo de instituciones clínicas y académicas líderes en el mundo, con experiencia de trabajo en comunidades pobres y poblaciones vulnerables con graves problemas de salud. Nuestra misión es a la vez clínica y moral, y nuestros valores están basados en la solidaridad antes que la caridad.
Requisitos:
- Titulados(as), colegiados(as) de las carreras de Salud (enfermeras, obstetras, médicos entre otros)
- Experiencia de 5 años ejerciendo su carrera.
- 2 años de experiencia en epidemiologia en campo (no clínica, ni hospitalaria)
- Experiencia en la construcción y el mantenimiento de relaciones institucionales con el gobierno, la sociedad civil y las instituciones académicas
- Ingles intermedio o avanzado.
- Disponibilidad para viajar a provincia y supervise actividades en campo.
Funciones:
- Realizar la implementación del proyecto iniciando con las actividades de planificación y creación del POA del proyecto además de garantizar el cumplimiento de las metas mensuales.
- Realizar el seguimiento administrativo y financiero del proyecto con el fin de contribuir a su correcta implementación y al cumplimiento de los objetivos del Proyecto, de acuerdo a lo establecido en el Convenio del Proyecto, POA, PDA y documentos de gestión.
- Revisión de los informes financieros y presupuestales del Proyecto.
- Monitorea, revisa y ajusta, en coordinación con las partes interesadas el presupuesto del Proyecto.
- Ser responsable de cumplir y hacer cumplir los procedimientos administrativos de acuerdo con las regulaciones actuales y los procedimientos operacionales aprobados por SES.
- Coordinación con las partes interesadas sobre las labores administrativas según el Plan de Trabajo aprobado.
- Coordinar las operaciones administrativas (logísticas, recursos humanos, contable) del Proyecto.
- Capacitar al personal del proyecto sobre las actividades a realizar.
- Administrar y custodia los activos del proyecto.
- Colaborar con las Auditorias proporcionando la información y documentación solicitadas.
- Y demás funciones que le asigne la dirección.
- Coordinar con las unidades respectivas para gestionar las capacitaciones y/o adiestramiento del personal a cargo. Formular y promover los proyectos de investigación a cargo con enfoque epidemiológico, así como en la difusión de los resultados.
- Elaborar y presentar oportunamente todo informe ordinario o extraordinario solicitado por su jefe inmediato.
- Cumplir y hacer cumplir las normas, reglamentos, procedimientos y disposiciones vigentes,
- incluyéndose los aspectos de bioseguridad, prevención y control de riesgos ocupacionales.
- Elaborar y presentar oportunamente todo informe ordinario o extraordinario solicitado por la
- Dirección General.
- Cumplir y hacer cumplir las normas, reglamentos, procedimientos y disposiciones vigentes,
- incluyéndose los aspectos de bioseguridad, prevención y control de riesgos ocupacionales
- Relacionados con las labores de servicio en salud mental
- Y demás funciones que le asigne la dirección.
Condiciones: Ingreso a Planilla
Horarios: 40 horas semanales de 8am a 5pm
Beneficios de ley
Presencial: 90 %
Remoto: 10%
Disponibilidad para Viajar a Provincia
Interesados enviar su Cv: spersonal_ses@pih.org
Asunto: COORDINADOR(RA) DE PROYECTO -EPIDEMIOLOGO(A)
Enviar Cv hasta: el 06/01/2022
Indicar pretensiones salariales “En caso de ser postulante con discapacidad, adjuntar el certificado otorgado por las instituciones correspondientes, conforme al artículo 76° de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con discapacidad.”