OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA:
Brindar asistencia técnica especializada a los equipos técnicos de las municipalidades del ámbito de Valle Fortaleza para el levantamiento de observaciones de proyectos de agua y saneamiento, elaborar un conjunto de propuestas de IOARR modelo en sistemas identificados y diseñar un modelo de gestión de sistemas de agua y saneamiento que oriente a los equipos municipales a mejorar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento.
PERFIL DEL CONSULTOR:
Se busca contratar a un equipo de personas naturales o persona jurídica, con experiencia en fortalecimiento de capacidades en el ciclo de funcionamiento de los sistemas de agua y saneamiento, experiencia en formulación de proyectos de inversión pública en AyS, y en asistencia técnica en temas de a la gestión de proyectos de agua y saneamiento.
El equipo mínimamente debe constar de 3 profesionales.
El/la responsable del equipo consultor debe tener las siguientes competencias:
Experiencia
- Carrera de ingeniería civil o sanitaria, u otras ligadas al desarrollo de sistemas de agua y saneamiento.
- Experiencia demostrada en formulación de proyectos de inversión pública en agua y saneamiento en el medio rural, para zonas dispersas y no dispersas.
- Experiencia en el diseño de metodologías de fortalecimiento de capacidades a equipos técnicos municipales para el desarrollo de inversiones y proyectos de calidad e innovadores en temas de agua y saneamiento.
- Experiencia de haber liderado proyectos o programas relacionados al tema de agua y saneamiento.
- Conocimiento del sistema invierte.pe y de las políticas del sector en agua y saneamiento.
Conocimiento o experiencia deseable en:
- Brechas de cobertura y calidad de servicios de agua y saneamiento.
- Conocimiento de metodologías participativas con gobiernos locales, JASS y otras organizaciones sociales.
- Obras públicas con enfoque de género o gestión de agua con enfoque de género.
- Buena capacidad de comunicación y de facilitación de procesos de aprendizaje.
- Conocimiento del ámbito rural, especialmente en contexto de influencia minera.
- Capacidad de desplazamiento en terreno
Equipo consultor:
- Dos profesionales de las carreras de ingeniería sanitaria, civil o agrícola o ciencias ambientales, con experiencia en proyectos de inversión pública de agua y saneamiento, formulación de expedientes técnicos e instalación de sistemas de agua y saneamiento.
- Experiencia de trabajo de campo en temas de fortalecimiento de capacidades a funcionarios de ATM y JASS y proyectos de desarrollo.
- Deseable conocimiento o capacitación en obras públicas con enfoque de género o gestión de agua con enfoque de género.
Importante:
El equipo consultor debe tomar en cuenta, para el ingreso al territorio, las políticas de bioseguridad de SST de FOGEL.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.
Las/os interesadas/os enviar su CV a convocatoria@care.org.pe, es importante poner en el Asunto: Asistencia técnica en gestión de proyectos de agua y saneamiento
Fecha límite de recepción de documentos: 31 de mayo de 2022.
Fecha tentativa de inicio de consultoría: 07 de junio de 2022