País y Locación: Perú, Lima
Área: Programas
Reporta a: Coordinador de Violencia Basada en Genero.
Supervisa a: Ninguno
MISION:
Contribuir con la estrategia nacional para la adecuada implementación del programa de prevención, mitigación y respuesta a la Violencia Basada en Género (VBG) y la transversalización del enfoque de género en la respuesta, garantizando que las actividades cumplen con los Procedimientos Operativos y normas HIAS y, de acuerdo con la normativa y directrices globales de VBG. La posición acompañará y apoyará a la coordinación del área en la supervisión de actividades de los proyectos a nivel territorial, fortalecimiento de capacidades del Estado y otros actores y la representación institucional.
FUNCIONES PRINCIPALES:
- Contribuir con la implementación del programa de prevención y respuesta de VBG de HIAS mediante la revisión y acompañamiento en la implementación de la metodología de atención a población en tránsito y población con vocación de permanencia.
- Elaborar documentos, metodologías y materiales relativas al género y violencia basada en género en base a los lineamientos globales y regionales que HIAS ha establecido, así como los estándares interagenciales en el tema.
- Mantener actualizado el mapeo de actores y activación de rutas para violencia basada en género en las zonas de intervención en coordinación con las oficinas territoriales.
- Brindar seguimiento a la aplicación de las directrices técnicas para la gestión de casos de violencia basada en género del programa y la supervisión del equipo en temas de respuesta y reducción de la violencia basada en género de manera conjunta con la coordinación del área.
- Capacitar, acompañar y asesora técnicamente a los equipos en la implementación de las actividades del programa de acuerdo con los lineamientos proporcionados por la coordinación del área y la gerencia de Programas.
- Identificar necesidades de capacitación juntamente con la coordinación y asegurar el fortalecimiento de capacidades sobre violencia basada en género para el personal de HIAS, socios y la comunidad usuaria de los proyectos
- Participar y asistir a espacios de coordinación y articulación interinstitucional y otras acciones de relacionamiento estratégico en coordinación con la coordinación del área.
- Asegurar la sistematización apropiada de los procesos metodológicos y las actividades desarrolladas en territorio, y la compilación de insumos para el desarrollo de informes precisos.
- Diseñar y acompañar la organización de actividades en territorio acorde a la planificación anual de los programas, y la asesoría continua a los equipos para garantizar la adecuada provisión de espacios seguros para niñas, adolescentes, mujeres y comunidad LGBTIQ+.
- Dirige y acompaña la movilización comunitaria, implementa espacios de capacitación en Género y VBG y acompaña las estrategias de transversalidad del enfoque de edad, género, interculturalidad y diversidad.
- Identifica nuevas ofertas de servicios especializados disponibles para las personas de interés, manteniendo comunicación con organizaciones humanitarias y autoridades locales para la gestión de casos.
- Genera y acompaña las estrategias de incorporación del trabajo de masculinidades con la población beneficiaria, funcionarios de la organización y actores clave.
- Participa en reuniones de coordinación y seguimiento con la coordinación del área, la gerencia de Programas, otras áreas programáticas del programa y la sede.
- Apoya en la gestión de la campaña de la incorporación del enfoque de género y prevención de la VBG en redes sociales, contribuyendo en el contenido de las campañas en coordinación con el área de comunicaciones.
- Participar activamente del diseño implementación de nuevas propuestas relacionadas a género y VBG
- Participar activamente en la elaboración de instrumentos y metodologías de recojo de información y para la implementación de relacionado a género y VBG
- Otras actividades relacionadas con la misión del puesto que sean requeridas.
Perfil Requerido:
Estudios
- Título universitario en Psicología, Sociología o carreras afines.
- Deseable estudio de género.
Experiencia:
- Experiencia mínima de tres años en la implementación de programas y proyectos con enfoque centrado en género y violencia de género.
- Experiencia en supervisión o fortalecimiento de equipos y gestión de espacios interdisciplinarios.
- Experiencia en trabajo comunitario, facilitación de talleres y actividades dirigidas a población y grupos vulnerables.
- Deseable experiencia en contextos humanitarios de emergencia y crisis
- Deseable en diseño y elaboración de metodologías, estrategias e instrumentos para la implementación de proyectos
Conocimientos generales y específicos:
- Conocimiento del idioma inglés en nivel avanzado (deseable)
- Conocimiento del contexto migratorio y protección internacional.
- Conocimiento de los estándares internacionales para la prevención, protección y respuesta violencia basada en género.
Competencias:
- Excelentes habilidades de comunicación interpersonal oral y escrita; habilidad para trabajar en equipo.
- Respetuoso, capaz de discutir temas delicados de manera honesta, abierta, efectiva y en grupos y con individuos.
- Interés y compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género.
- Proactividad, creatividad y flexibilidad
- Capacidad de análisis y toma de decisiones.
- Disponibilidad para viajar frecuentemente en las áreas de intervención de HIAS Perú.
Enviar Curriculum Vitae a: rrhh.pe@hias.org hasta el 29 de noviembre de 2022. Colocar en el asunto “Especialista de Violencia Basada en Género – Nombre Completo”