El objetivo del puesto es implementar actividades de protección a la niñez, sus familias y la comunidad, articulación con actores claves, y seguimiento de las necesidades de la implementación frente a la inseguridad alimentaria.
El/la titular del puesto será responsable de organizar, sensibilizar y promover la participación y compromiso de las comunidades beneficiarias del proyecto, así como de implementar la estrategia comunitaria de Protección en la zona de intervención, y en las instituciones públicas y privadas que correspondan, garantizando la implementación de mecanismos de protección (Violencia Infantil/VBG) y comunicación de riesgos, participación comunitaria y salvaguarda en lo que respecta a la seguridad alimentaria.
En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad. Asimismo, el puesto requiere un total o mayoritario desplazamiento diario a las zonas donde domicilian las poblaciones vulnerables beneficiarias del Proyecto por lo que es necesario el cumplimiento de protocolos y de toda medida preventiva dispuesta por la organización.
Requisitos
- Egresado o Bachiller en Psicología, trabajo social y/o afines
- Conocimiento de metodologías y/o técnicas de capacitación y facilitación.
- Manejo del programa MS Office (Excel, Word, PowerPoint) y plataformas informáticas.
- Buen conocimiento práctico del Sistema Interinstitucional de Gestión de la Información de Protección.
- Trabajar bajo enfoque de Respuesta Humanitaria y Multiculturalidad.
- Posibilidad de desplazarse a campo, a los diferentes distritos donde opera el proyecto (se cubren gastos y movilidad).
Experiencia:
- Experiencia general de 2 años en temas referidos en desarrollo comunitario, apoyo psicosocial, protección infantil y prevención de VBG, promoción y/o capacitación de organizaciones locales.
- Experiencia mínima de 1 año en programas de apoyo psicosocial para niños y adultos con enfoque comunitario (cuentan prácticas pre/pro).
- Experiencia de trabajo como promotor en situaciones de emergencia o en proyectos humanitarios (deseable).
- Experiencia en proyectos sociales de gran envergadura (deseable).
- Se valorará la experiencia en programas o proyectos de Seguridad Alimentaria (ONG).
Responsabilidades
- Desarrollar estrategias que conduzcan a sensibilizar y garantizar el derecho a una alimentación saludable de las familias peruanas y migrantes.
- Promover la participación de las organizaciones de la comunidad en las acciones de Protección (violencia infantil/VBG) que se desarrollen en la zona.
- Apoyar los procesos de identificación, sensibilización y promoción de las acciones propuestas en Protección, en la comunidad donde se implementará el proyecto.
- Monitoreo y acompañamiento permanente a actores del sistema alimentario en las comunidades: ollas comunes.
- Coordinar con instituciones públicas o privadas que favorezcan la consecución de las metas del proyecto.
- Ejecutar comunicación de riesgos y promover la participación comunitaria para la promoción de higiene y prevención de riesgos (protección y salud).
- Participar de espacios de diálogo y encuentros vinculados a la seguridad alimentaria e insertar el componente de protección en las agendas.
- Coordinar y cumplir permanentemente las acciones de Protección Infantil y Salvaguarda.
- Apoyar a los procesos de transferencia de capacidades a la comunidad como mecanismo de sostenibilidad y empoderamiento.
- Elaborar y presentar oportunamente informes escritos de actividades y la información que se solicite.
- Contribuir al proceso de sistematización y retroalimentación del trabajo cotidiano, con los aportes de las reuniones de Monitoreo y Evaluación y en los eventos que desarrolla el equipo técnico.
- Ejecutar aquellas tareas inherentes al puesto, y que sean solicitadas por la responsable del proyecto según contexto y necesidades de la intervención.
Las/os interesados enviar su CV a RRHH-PERU@savethechildren.org es importante en el ASUNTO señalar el cargo y la región a la cuál postula y además EXPECTATIVAS SALARIALES, señalando en el Asunto: Promotor(a) de Protección – Lima. Fecha límite hasta el 30 de octubre de 2022.