CONVOCATORIA DE ESPECIALISTA DE PROYECTOS – APURIMAC/ CUSCO, PERÚ

OBJETIVO DE LA POSICIÓN:
Brindar apoyo técnico y operativo en la implementación de las acciones del programa de Gestión del Riesgo de Desastres y Asistencia Humanitaria, contribuyendo a fortalecer la prevención, preparación, respuesta y resiliencia comunitaria, en articulación con socios estratégicos y actores públicos y privados del territorio. Este rol aportará en la sistematización de experiencias, seguimiento a los compromisos institucionales y la implementación de planes y estrategias vinculadas al GRD.

CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA:

  • Profesional universitario, egresado o bachiller en ciencias sociales y humanas (sociología, psicología, geografía, antropología), o de otras ciencias como Arquitectura, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Geográfica, Ing. Geológica entre otras carreras afines a la GRD
  • Conocimientos en el uso de bases de datos y plataformas informativas en sistemas de “nube” con migraciones a software y plataformas de captura de información a través de dispositivos móviles.
  • Conocimientos de facilitación de talleres / sesiones / jornadas con diferentes públicos
  • Experiencia mínima de 2 años en el desarrollo de proyectos directamente con Comunidad y organizaciones sociales de base.
  • Deseable con conocimiento actualizado en GRD y en casuística de la aplicación de la normativa del SINAGERD
  • Experiencia mínima de un (1) año en temas referidos a la promoción, sensibilización y fortalecimiento de capacidades a nivel comunitario y con municipalidades, en el marco de la GRD, ACC y/o medios de vida. Acreditada con experiencia en trabajo/voluntariado social en Organizaciones No Gubernamentales.
  • Deseable: Experiencia de trabajo con población de niñez y juventud. Dominio de Técnicas y metodologías participativas y herramientas de planificación; a diferentes poblaciones

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES

En todos los procesos de selección se tendrá en cuenta el criterio de NO discriminación por sexo, raza, color de piel, religión, ideas políticas, origen social, orientación sexual, edad, etc, proporcionando un proceso transparente y de igualdad de oportunidades para todxs lxs candidatxs, tal y como afirma nuestro Código de Conducta. “Tratando a todas las personas con respeto y rechazando cualquier tipo de acoso, discriminación, intimidación, explotación o cualquier otra actuación en contra de los Derechos Humanos.”