CONVOCATORIA DE ASESOR EN MATERIA DE GESTIÓN DE BOSQUES PROYECTO PROAMBIENTE EN PERÚ – REGIÓN UCAYALI Y ZONAS PRIORIZADAS EN LORETO

CONVOCATORIA DE ASESOR EN MATERIA DE GESTIÓN DE BOSQUES PROYECTO PROAMBIENTE EN PERÚ – REGIÓN UCAYALI Y ZONAS PRIORIZADAS EN LORETO

UBICACIÓN DEL PUESTO: Región Ucayali, Perú

SUS RESPONSABILIDADES
El o la titular presta apoyo mediante lo siguiente:

  • En coordinación con el/la superior/a jerárquico/a, gestionar, organizar, implementar y monitorear las acciones del Proyecto en el ámbito temático de bosques en Ucayali y áreas priorizadas en Loreto.
  • Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos internos de la GIZ, así como de los compromisos asumidos con los comitentes y contrapartes.
  • Brindar apoyo adicional o asumir otras tareas relacionadas, previa coordinación o delegación de su superior/a jerárquico/a.

SUS FUNCIONES

  • Brindar asesoría estratégica, política y técnica a las contrapartes del proyecto en Ucayali y zonas priorizadas de Loreto, en el ámbito temático de Bosques – gobernanza, uso sostenible/conservación con enfoque de paisaje y financiamiento.
  • Acompañar procesos de planificación e implementación para el fortalecimiento de la gestión de bosques, en línea con las estrategias climáticas y los compromisos internacionales del Perú (p. ejm. NDC, EUDR, OCDE).
  • Apoyar el fortalecimiento de espacios de diálogo y concertación intersectorial, intergubernamental y multiactor, promoviendo una gobernanza efectiva, articulada e inclusiva del sector forestal en el territorio.
  • Contribuir al fortalecimiento de capacidades de actores y la articulación interinstitucional y territorial para implementar la gestión forestal con enfoque integral/de paisaje.
  • Apoyar al Gobierno Regional en el desarrollo de mecanismos para promover la gestión sostenible e integral de bosques en territorios indígenas, y el fortalecimiento de la gobernanza comunal.
  • Apoyar la identificación y desarrollo de mecanismos de financiamiento para el sector forestal (maderable y no maderable) a través de programas de incentivos, financiamiento privado u otros fondos disponibles.
  • Promover y fortalecer alianzas para la sostenibilidad de los modelos de negocio de productos forestales y su articulación al mercado (por ejemplo, asociatividad de productores, gremios, otros).
  • Desarrollar y acompañar cursos y formatos de capacitación para formulación planes de negocio para productos forestales maderables y no maderables.
  • Fortalecer el involucramiento de mujeres en la gestión y aprovechamiento sostenible del bosque.
  • Preparar, coordinar y dar seguimiento técnico a contratos de consultoría, mecanismos de financiamiento, adquisiciones y subvenciones.
  • Realizar el monitoreo técnico y financiero de los proyectos y actividades bajo su responsabilidad, garantizando su adecuada ejecución.
  • Sistematizar experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en los temas, asegurando su adecuada documentación, difusión y transferencia de conocimiento al interior de GIZ y hacia socios externos.
  • Diseñar y organizar talleres, espacios de formación, eventos y plataformas multiactor, promoviendo la participación activa y representativa de actores.
  • Apoyar la planificación y formulación de programas, proyectos, estrategias y procedimientos, incluyendo el desarrollo de guías, metodologías y manuales técnicos y operativos, orientados a la implementación.
  • Asegurar el cumplimiento de las reglas de la GIZ.

SU PERFIL

Calificación
Título profesional en áreas relacionadas con la biología, forestal, ecología, conservación, medio ambiente o afines.

Experiencia profesional

  • Mínimo 7 años de experiencia profesional en temas vinculados a la gestión de bosques – conservación, uso sostenible y gobernanza forestal.
  • Buen conocimiento del sector forestal, la gestión forestal regional, compromisos internacionales, así como un entendimiento real de contexto, retos y oportunidades para la gestión bosques amazónicos del Perú y en especial de Ucayali.
  • Experiencia en asesoría a actores y procesos estratégicos del sector o en implementación de proyectos de cooperación en el tema.
  • Experiencia en la transversalización de enfoques de género e interculturalidad en proyectos o actividades del sector.
  • Experiencia en diseño, organización y desarrollo de talleres y espacios de diálogo multiactor.

Competencias personales

  • Alto grado de confidencialidad, confiabilidad, lealtad y colaboración empresarial.
  • Excelente capacidad para asesorar, comunicar y relacionarse de forma efectiva con actores de distintos niveles (político, directivo, técnico y social), mostrando orientación al servicio y sensibilidad intercultural.
  • Capacidades de organización, priorización, estructuración, análisis y creatividad.
  • Buena disposición para trabajar en equipos multidisciplinarios e interculturales, asumiendo tareas de manera flexible según las necesidades del proyecto.
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma, con responsabilidad, proactividad y enfoque en el logro de resultados concretos y medibles.
  • Habilidad para presentar información técnica de forma clara, concisa y adaptada al público objetivo.
  • Capacidad para trabajar bajo presión, manteniendo la calidad del desempeño en contextos de alta exigencia y múltiples tareas simultáneas.
  • Habilidades para resolución de conflictos y actitud constructiva ante situaciones sensibles.
  • Habilidad para crear alianzas, redes y procesos de articulación para trabajar en conjunto con l*s diferentes actor*s de la sociedad.
  • Conocimiento de técnicas de moderación y facilitación de procesos de asesoría.

Otros conocimientos / competencias

  • Conocimientos avanzados en el uso de PC y programas Microsoft (especialmente Word, Excel, Teams, Power Point, Outlook, SharePoint, Planner).
  • Dominio del idioma inglés (preferible)
  • Permiso para trabajar en el Perú.
  • Disposición para viajar dentro y fuera del país.

OFERTA

  • Contrato laboral en planilla. Beneficios sociales de acuerdo con ley. Adicionalmente, seguro de salud privado corporativo.
  • Disponibilidad del puesto: octubre 2025

CONTACTO:
Por favor enviar sus postulaciones (CV y carta de motivación en formato PDF y con marca de agua “CONFIDENTIAL”) indicando en la referencia el JOB-ID 039/2025 a la dirección: hr-conosur@giz.de

Se tomarán en cuenta todas postulaciones que lleguen hasta el 31 de agosto de 2025.

A TOMAR EN CONSIDERACIÓN:
Para postular a la presente convocatoria es fundamental contar con residencia y calidad migratoria habilitante para trabajar en el país especificado para esta posición. Esto incluye contar con la visa de trabajo o permiso correspondiente, según la legislación local. Agradecemos su comprensión y l*s animamos a postular sólo si cumplen con estos requisitos.

Apoyamos la igualdad de oportunidades y aceptamos postulaciones de personas con discapacidad. Las personas con discapacidades graves y sus iguales tienen preferencia en el proceso de entrevistas si están igualmente calificadas.