CONVOCATORIA DE COORDINADOR DE CAMPO PARA MONITOREO Y EVALUACIÓN, PERÚ

CONVOCATORIA DE COORDINADOR DE CAMPO PARA MONITOREO Y EVALUACIÓN, PERÚ

Ubicación: Cajamarca, Perú
Fecha de inicio: Octubre de 2025
Fecha límite de solicitud: Las solicitudes se aceptan hasta el jueves 11 de septiembre a las 5 p. m. ET, y se revisarán postulaciones de forma continua.

RESUMEN – DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
El rol del Coordinador de Campo para Monitoreo y Evaluación es crucial para alcanzar los objetivos del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades del Estado para apoyar el escalamiento de pequeños emprendedores rurales en el Perú”.

Este proyecto se trata de una cooperación técnica (CT) administrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y financiado por el Fondo Especial de Japón para la Reducción de la Pobreza (JPO), donde Imago es el organismo ejecutor de la operación. A través de esta CT, Imago apoyará al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), parte del Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social de Perú, en el fortalecimiento del programa de desarrollo empresarial “Haku Wiñay” que busca mejorar la sostenibilidad y el escalamiento de proyectos empresariales en las comunidades rurales más pobres de Perú. 

El Coordinador de Campo para Monitoreo y Evaluación (en coordinación con el Program Manager y el Senior Program Manager) apoyará todos los aspectos relacionados con la ejecución y monitoreo del proyecto tales como actividades y entregables, con el fin de cumplir con los objetivos propuestos en tiempo y forma.

CALIFICACIONES Y REQUISITOS DEL PUESTO
El candidato ideal para este puesto tendrá:

Habilidades y experiencia requeridas:

  • Licenciatura en Economía, Negocios, Políticas Públicas, Desarrollo, Agronegocios, Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial, Sociología u otra carrera afín al cargo.
  • Al menos 3 años de experiencia laboral relevante en monitoreo y evaluación de proyectos. Experiencia preferiblemente en programas de desarrollo rural o programas de graduación de la pobreza en áreas rurales en países en desarrollo y experiencia trabajando con el gobierno peruano.
  • Experiencia en diseño de sistemas de monitoreo y evaluación, teoría de cambio, marcos lógicos y rastreo de procesos.
  • Experiencia en levantamiento de línea de base y evaluaciones de impacto.
  • Experiencia en investigación cuantitativa y cualitativa, incluyendo recolección y análisis de datos.
  • Profunda pasión y compromiso por generar impacto social que contribuya a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
  • Fluidez en español, con un dominio sólido y seguro del español tanto escrito como hablado.
  • Habilidades para trabajar en un entorno dinámico y flexible.
  • Fuerte deseo de crecimiento y desarrollo profesional, con un historial de apertura para dar y recibir retroalimentación.
  • Capacidad para mantener la integridad y la confidencialidad en situaciones complejas.
  • Antecedentes demostrados de éxito en la priorización y el cumplimiento de prioridades contrapuestas.
  • Capacidad para trabajar con equipos internacionales, interculturales y diversos en un entorno remoto y manteniendo una actitud proactiva y de colaboración.

Habilidades y experiencia deseables:

  • Familiaridad con el human-centered design, enfoques sistémicos, metodología lean start-up, enfoques ágiles y marcos teóricos para escalar el impacto social.
  • Se valorará experiencia en análisis de datos, conocimientos de Stata/R/Python.
  • Experiencia en contextos rurales, con agronegocios, agricultura o empresas rurales, y trabajando con comunidades en pobreza.
  • Experiencia con modelos de negocio, estructura de costos y business canvas.
  • Conocimientos o experiencia especializada en agronegocios; programas de graduación de pobreza; diversidad, equidad, inclusión y justicia; y/o apoyo a los medios de vida indígenas.
  • Fluidez en inglés, con un dominio sólido y seguro del inglés tanto escrito como oral.
  • Orientación al detalle y a la ejecución, capaz de llevar una tarea desde una idea estratégica de alto nivel hasta una rápida ejecución con autonomía y rigurosidad.
  • Capacidad de pensamiento crítico y lógico para secuenciar problemas complejos y comunicar un camino a seguir de forma clara.
  • Experiencia demostrada en la gestión de relaciones con contrapartes y en la representación de una organización ante actores externos.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE SELECCIÓN

  • Los candidatos interesados deberán completar el siguiente formulario y adjuntar su CV en el espacio destinado: https://forms.office.com/r/ECrxmFV7uc
  • Los candidatos que sean pre-seleccionados, con base en su CV y respuestas al formulario, recibirán una invitación a una entrevista que determinará la continuidad en el proceso de selección.

Imago está buscando incorporar al equipo al Coordinador de Campo para Monitoreo y Evaluación en octubre 2025. Se aceptarán postulaciones hasta el 11 de septiembre de 2025 a las 5 pm ET y se revisarán postulaciones de forma continua.

Agradecemos de antemano a todos los postulantes el tiempo y esfuerzo que dediquen a preparar su postulación. Solo los candidatos pre-seleccionados serán contactados.