CONVOCATORIA DE COMUNICADOR(A) CON EXPERIENCIA EN DISEÑO GRAFICO
PARA ELABORAR Y DISEÑAR MATERIALES DE COMUNICACIÓN E INCIDENCIA, SOBRE TEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RECUPERACIÓN DE ALIMENTOS EN EL MARCO DEL PROYECTO PER1150.
INTRODUCCIÓN
Tejiendo Sonrisas es una organización peruana de desarrollo social sin fines de lucro. Contamos con más de 10 años de experiencia abordando las siguientes líneas de intervención desde nuestras bases en Lima, Madre de Dios y Cusco.
- Desarrollo integral de la infancia y mujeres.
Buscamos eliminar toda forma de violencia sexual mediante los enfoques de prevención, atención, incidencia e inserción laboral. Fortalecemos las capacidades de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y prevenimos riesgos. Gracias al trabajo en equipo con actores públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil logramos un mayor impacto. - Uso sostenible de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Nuestra Amazonía es el pulmón del mundo. Por eso, cuidamos a quienes la protegen: pobladores del bosque, comunidades indígenas, productores ecológicos y activistas. Reforestamos áreas degradadas, mejoramos técnicas de producción, promovemos la transición hacia una economía baja en carbono, la economía circular y la valorización de los servicios ecosistémicos. - Desarrollo de empresas sociales
Nuestras marcas sociales buscan la justicia social y la sostenibilidad ambiental. Nuestros productos y servicios ofrecen a clientes y empresas la oportunidad de contribuir con la inserción laboral de población vulnerable y contribuir con el comercio justo. Apoyamos a productores con buenas prácticas ambientales y economía circular. - Nutrición y Seguridad Alimentaria
Mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria para luchar contra el hambre y la pobreza. Promovemos Sistemas Alimentarios Sostenibles aprovechando oportunidades para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, potenciar la producción ecológica que usan en forma sostenible la agrobiodiversidad, los bosques y los recursos locales.
Nombre del Proyecto:
“Seguridad Alimentaria en Comunidades Vulnerables de Lima Perú, a través del fortalecimiento de Ollas comunes y estrategias de recuperación de Alimentos” financiado por BMZ, Welthungerhilfe, y tiene vigencia desde el 01.10.2024 hasta el 30.09.2027, por lo que constituyen una actividad de naturaleza temporal.
Propósito del Servicio:
Se requiere contratar los servicios de una persona natural que asuma la consultoría de un comunicador con experiencia en diseño gráfico para elaborar y diseñar materiales de comunicación e incidencia, sobre temas de seguridad alimentaria y recuperación de alimentos en el marco del proyecto PER1150.
ACTIVIDADES:
El consultor/a deberá desarrollar las siguientes actividades en coordinación con el personal del proyecto PER1150:
- Actualizar la línea grafica del proyecto y el desarrollo de plantillas para compartir contenido en diferentes espacios de representación.
- Elaborar el diseño gráfico de los materiales educativos imprimibles del proyecto.
- Elaboración y participación en la construcción de materiales comunicacionales como infografías, diseños, videos informativos/educativos, reels, historias de impacto en el marco de las actividades del proyecto y compartir en redes sociales.
- Diseñar las piezas gráficas y el contenido para elaborar merchandising, coordinando previamente con el equipo del proyecto.
- Diagramación de piezas graficas (formato PNG) para redes sociales (grafico + texto + logos institucionales) con base en mensajes claves desarrollados por el equipo técnico del proyecto. Esto debe ser adaptado a los diferentes formatos de cada red social y comunicación interna (Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, etc).
- Colaborar en la generación de ideas para representar conceptos según requerimientos de campañas y/o proyectos.
- Gestionar y/o coordinar con medios de comunicación masivos (radio y televisión) la realización de entrevistas que permitan visibilizar las actividades del proyecto PER1150.
PERFIL REQUERIDO:
El consultor/a debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Profesional en Ciencias de la Comunicación, Comunicación para el Desarrollo, Comunicación audiovisual, Diseño Gráfico o afines.
- Experiencia desarrollando estrategias institucionales de comunicación.
- Experiencia en diseño de piezas para medios digitales e impresos (afiches, brochures, banners, materiales educativos, etc.).
- Experiencia en el diseño, edición y difusión de elementos comunicacionales a niveles comunitario y/o institucional.
- Conocimiento de programas informáticos de diseño gráfico.
- Dominio de herramientas informáticas de diseño gráfico. (Manejo de programas de diseño gráfico, diagramación, edición, retoque de imágenes y otros, por ejemplo: Photoshop, Ilustrator, InDesign, Free Hand, y otros.), y conocimientos de software de edición de video como Premiere, After Effects u otros similares.
- Conocimiento de las dinámicas de las redes sociales más usadas y manejo de estas
PRODUCTOS ESPERADOS:
PRODUCTO 1:
- Línea grafica actualizada del proyecto, layout, perfil, etc
- Brief visual y plantillas de acuerdo a las características institucionales y del proyecto PER1150.
- Publicaciones en redes sociales de la ONG sobre las actividades del proyecto PER1150, adaptados a diferentes formatos de la red social.
PRODUCTO 2:
- Documentos institucionales en formato editable
- Elaboración de materiales comunicacionales: infografías, videos informativos/educativos, nota de prensa, en otros insumos necesarios en el marco del proyecto PER1150 .
- Informe ejecutivo de las actividades realizadas y la sistematización de los insumos productos realizados.
- Coordinar con algún medio de comunicación (radio/televisión), 02 entrevista para actividades de representación en el marco del proyecto PER1150.
PRODUCTO 3:
- Diseño/diagramación y/o ilustración del Manual institucional en el marco del proyecto PER1150.
- Diseño/diagramación y/o ilustración del Protocolo institucional en el marco del proyecto PER1150.
- Sistematización de las imágenes y/o ilustraciones utilizadas.
- Informe y presentación final de las actividades desarrolladas.
- Coordinar con algún medio de comunicación (radio/televisión), 01 entrevista para actividades de representación en el marco del proyecto PER1150.
- Todos los archivos deben entregarse en formatos editables (programa adobe, power point, Word, según sea necesario)
- Las imágenes deben entregarse en formatos PDF, jpg, png.
CÓMO POSTULAR
Los interesados en participar en el desarrollo de la consultoría deberán presentar obligatoriamente:
- Propuesta técnica y económica y que incluya presupuesto detallado a todo costo.
- Experiencia en proyectos similares
- Curriculum Vitae sin documentar
No serán tomados en cuenta aquellos candidat@s que no envíen los documentos antes indicados.
Enviar los documentos mencionados con 03 referencias laborales a: vanessa@tejiendosonrisas.org
Fecha límite para los documentos: 15 de setiembre de 2025.
DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
La consultoría tendrá una duración de 90 días.


