CONSULTORÍA “ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA) EN LOS SECTORES NUEVO AMÉRICA, JORGE CHÁVEZ Y LOERO, EN EL ÁMBITO DE USO ESPECIAL DE LA RESERVA NACIONAL TAMBOPATA Y SU ZONA DE AMORTIGUAMIENTO»

CONSULTORÍA “ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA) EN LOS SECTORES NUEVO AMÉRICA, JORGE CHÁVEZ Y LOERO, EN EL ÁMBITO DE USO ESPECIAL DE LA RESERVA NACIONAL TAMBOPATA Y SU ZONA DE AMORTIGUAMIENTO»

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA
Elaborar un documento técnico de análisis de la cadena de valor del cultivo de yuca (Manihot esculenta), con enfoque en su potencial productivo sostenible y su plan de acción, en el ámbito de Nuevo América, Jorge Chávez y Loero, que permita identificar oportunidades de mejora y desarrollo a lo largo de toda la cadena productiva.

El documento deberá incluir:

  • La visión y objetivos estratégicos definidos por las organizaciones.
  • Un análisis detallado de la situación actual del cultivo, desde la producción primaria hasta la comercialización.
  • La identificación de cuellos de botella, oportunidades y actores clave.
  • La formulación de estrategias y acciones concretas orientadas a fortalecer la competitividad, sostenibilidad y valor agregado del cultivo.
  • La presentación de un plan de acción estructurado con actividades, responsables, cronograma y metas para el corto y mediano plazo.

Este insumo servirá como una herramienta de planificación técnica y de gestión para impulsar el desarrollo local sostenible de la cadena de valor de la yuca en los territorios priorizados.

PERFIL DEL CONSULTOR(A):

Requisitos obligatorios:

  • Persona natural, jurídica o de servicios, con RUC vigente y activo.
  • Experiencia mínima de tres (03) años en procesos de planificación y gestión de iniciativas de desarrollo con comunidades y asociaciones agropecuarias, organizaciones de base comunitaria y gobiernos locales.
  • Haber desarrollado al menos un (01) estudio de cadena de valor en la Amazonía o en otra cadena productiva relacionada.
  • Habilidad para el trabajo en equipo y para facilitar procesos participativos en comunidades campesinas.
  • Disponibilidad para trasladarse a los sectores Jorge Chávez, Loero y Nuevo América – PVC Jorge
  • Chávez (ZA RNTAMB).
  • Contar con SCTR vigente, a presentar antes de la firma del contrato.

Requisitos valorados:

  • Presentar una terna de profesionales en las siguientes áreas: ciencias agropecuarias, agroindustriales, economía y/o afines.
  • Experiencia de trabajo en el ámbito de intervención, en Áreas Naturales Protegidas o en coordinación con comunidades locales, organizaciones representativas y gobiernos locales.
  • Conocimiento y experiencia en equidad de género, inclusión social y pueblos indígenas.
  • Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios.

Nota: FZS Perú se reserva el derecho de solicitar a los/as candidatos/as la acreditación documentaria correspondiente a estudios, certificaciones, méritos y experiencia declarada en el currículum vitae.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

CRONOGRAMA de Postulación
Convocatoria y Presentación de CV: Evaluación de propuesta Entrevista con los seleccionados Comunicación solo con el/la ganador/aDel 05 de setiembre al 21 de setiembre del 2025 Del 22 al 24 de setiembre del 2025. 25 de setiembre del 2025. 26 de septiembre del 2025.

Enviar curriculum vitae o una propuesta técnica a los siguientes correos: juan.lara@fzs.org, kevin.ibanez@fzs.org  Colocar en asunto: Consultoría Cadena de valor Yuca ZA RNTAMB; incluir también:

  1. Carta de Presentación.
  2. Propuesta técnica-económica a todo costo por lo servicios profesionales.
  3. CV