CONSULTORIA EN GÉNERO Y DESARROLLO – DISEÑO DE UN MODELO DE INCLUSIÓN LABORAL PARA EGRESADAS DEL PROGRAMA +CHICAS TEC EN LIMA – PERÚ
El programa +Chicas Tec comprende una serie de componente que contribuyen a que las adolescentes mujeres no sólo fortalezcan sus habilidades digitales, especialmente en torno a la programación web, sino que también fortalezcan sus habilidades socioemocionales y para la empleabilidad y que puedan plantearse un proyecto de vida en el área STEM, incluyendo su trayectoria educativa y laboral. Así, cada integrante de +Chicas Tec tiene acceso a los siguientes componentes:
- Programa formativo en programación y diseño web (5 meses) en un CETPRO Público con 5 módulos.
- Desarrollo de habilidades socioemocionales y para la empleabilidad.
- Sensibilización de las familias para apoyar los proyectos de vida de las adolescentes en el campo STEM.
- Mentoría para el empoderamiento de las adolescentes en áreas STEM.
- Innovación y simulación laboral con retos y empresas través de hackathon.
- Preparación para prácticas o de oportunidades laborales para egresadas.
Durante 2025, buscamos completar el componente de inclusión laboral para las egresadas de +Chicas Tec. El seguimiento a nuestras egresadas ha revelado que el 85.6% continúa sus estudios superiores en el campo STEM, mientras que el 14.4% que ha comenzado a trabajar lo hace de manera independiente en programación y desarrollo web.
Contar con un modelo de empleabilidad adaptado a las egresadas de Chicas Tec es crucial para su inserción laboral. Según la OIT (2021), las mujeres en tecnología ganan un 20% menos que los hombres, lo que resalta las barreras persistentes. Este modelo debe incluir acompañamiento, formación en habilidades, y vínculos, sensibilización y preparación de empresas inclusivas.
La evidencia demuestra que fomentar la inclusión laboral de las mujeres jóvenes en el sector tecnológico es fundamental para cerrar las brechas de género y asegurar una participación equitativa en la economía digital. El objetivo de esta convocatoria es diseñar una hoja de ruta para la inclusión laboral y acompañar la implementación de este componente, contribuyendo así a la inserción laboral de las egresadas de +Chicas Tec.
Así, con este servicio se busca diseñar un modelo de empleabilidad que facilite la inserción laboral progresiva, inclusiva y sostenible de egresadas del programa +Chicas TEC, articulando con el sector privado, CETPROs y aliados estratégicos.
Conocimientos/Experiencia/Habilidades requeridas
- Capacidad de investigación, análisis y sistematización de buenas prácticas para inclusión laboral.
- Experiencia comprobada en el diseño e implementación de programas de inclusión laboral juvenil, deseable con enfoque de género.
- Experiencia en articulación de espacios multisectoriales con empresas y sector educativo
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
OBSERVACIONES
Las personas contratadas en el marco de una consultoría o de un contrato individual no serán consideradas «miembros del personal» en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y de las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como el derecho a vacaciones y la cobertura del seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y por las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con la legislación local u otras leyes aplicables.