Objetivo de la Consultoría
Ejecutar la estrategia de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL) del Programa de Acceso al Agua y realizar los ajustes necesarios para garantizar su adecuada implementación. El objetivo es asegurar la generación de información que oriente la toma de decisiones, fortalezca los mecanismos de rendición de cuentas y promueva procesos de aprendizaje y mejora en el marco de el Plan Estratégico Institucional Quinquenal y las metas de las alianzas estratégicas.
Perfil Requerido
El/la Coordinador/a de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje deberá contar con una sólida formación académica y experiencia profesional que le permitan liderar procesos complejos de seguimiento, evaluación y aprendizaje en programas de alcance regional, interactuando de manera efectiva con diversos actores, incluyendo donantes, agencias ejecutoras y comunidades.
Formación académica:
- Título universitario en ciencias sociales, economía, estadística, políticas públicas, desarrollo internacional o áreas afines.
- Se valorará formación de posgrado en monitoreo y evaluación, gestión de proyectos, análisis de datos o campos relacionados.
Experiencia profesional:
- Mínimo 5 años de experiencia comprobada en el diseño, implementación o gestión de sistemas de monitoreo y evaluación en proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH), o en sectores estrechamente relacionados.
- Experiencia en la aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas de recolección y análisis de datos, incluyendo encuestas, entrevistas, estudios de caso y técnicas participativas.
- Experiencia en el manejo y análisis de indicadores vinculados a programas de agua, saneamiento e higiene (WASH), o en sectores afines.
- Experiencia en la preparación de informes técnicos y estratégicos dirigidos a donantes, organismos multilaterales y socios de cooperación.
- Experiencia en la coordinación con múltiples actores (donantes, aliados ejecutores, consultores individuales, agencias implementadoras), incluyendo procesos de validación de resultados y aprendizaje.
- Experiencia previa en representación institucional ante comités u órganos de gobernanza con participación de donantes será altamente valorada.
Competencias técnicas y habilidades:
- Dominio en el uso de herramientas estadísticas y de análisis de datos (Excel avanzado, Stata, R u otros equivalentes).
- Conocimiento de marcos internacionales de referencia en WASH y resiliencia climática (JMP, WISE, Climate-Resilient WASH).
- Habilidad para diseñar y facilitar programas de capacitación en monitoreo y evaluación.
- Capacidad de comunicación escrita y oral sobresaliente, incluyendo la elaboración de narrativas sólidas para la difusión de resultados.
- Dominio fluido y comprobado del español e inglés (oral y escrito).
Competencias personales:
- Capacidad para trabajar de manera autónoma y con alto nivel de organización.
- Excelentes habilidades interpersonales para interactuar con actores diversos en contextos multiculturales.
- Enfoque en la resolución de problemas y adaptabilidad frente a contextos cambiantes.
- Compromiso con los principios de equidad, inclusión y sostenibilidad que guían al Programa.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
Condiciones de contratación
- Tipo de contrato: Prestación de servicios, sujeto a entregables.
- Duración: Hasta fin de la alianza con contratos semestrales.
- Rango de honorarios: USD2200 a USD2500 ( los contratos se gestionan en moneda local de acuerdo al país donde se realice la contartación).
- Impuestos locales y cargos bancarios a cargo de la persona contratada.
Compromiso institucional
Fundación Avina promueve una oportunidad profesional inclusiva e igualitaria. Fomentamos activamente un entorno de diversidad, equidad y no discriminación en todos nuestros procesos de selección y contratación, en consonancia con nuestros valores institucionales.