CONVOCATORIA DE PROFESIONAL ESPECIALIZADO QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN LA ETAPA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS

CONVOCATORIA DE PROFESIONAL ESPECIALIZADO QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN LA ETAPA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS

ANTECEDENTES
La Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú (Central) es una asociación de segundo grado que nace el 14 de marzo del año 2003, gracias a la iniciativa de pequeños productores cafetaleros, organizados en cooperativas, quienes demandan servicios especializados para fortalecer los sistemas de producción de café y cacao, el desarrollo institucional cooperativo y el fortalecimiento de capacidades de sus recursos humanos. La Central Café & Cacao cuenta con una base social conformada por 9 000 pequeños productores organizados en trece cooperativas, ubicadas en las regiones de Huánuco, Junín, Ayacucho, Cuzco y Puno.

En función a su misión, la Central viene desarrollando diferentes acciones a fin de promover la sostenibilidad, integración, fortalecimiento y el desarrollo de las cooperativas socias mediante gestiones administrativas, técnicas, sociales y empresariales para alcanzar representatividad a nivel nacional, a través de los siguientes ejes:

Eje Financiero

  • Desarrollar proyectos de asistencia técnica para cooperativas bases y productores socios
  • Desarrollar servicios de capacitación
  • Desarrollar la comercialización de café y cacao

Socios y clientes

  • Desarrollar la atención de las cooperativas bases
  • Desarrollar relaciones comerciales

Procesos

  • Desarrollar e implementar un plan integral de comunicaciones con las cooperativas bases
  • Dotar al área de comercialización de una estructura organizativa comercial

Recursos Humanos

  • Alinear los intereses entre los funcionarios y la empresa
  • Contar con personal idóneo y capacitado para cada cargo

Visión
Ser una organización líder, reconocida y especializada, con sus bases cooperativas, en la industria de café y cacao.

Misión
Gestionar proyectos de desarrollo productivo, técnico y social, representando a las cooperativas como gremio.

OBJETIVOS
Contar con un profesional especializado que brinde soporte técnico en la etapa de selección de beneficiarios, mediante la aplicación de pruebas psicométricas, evaluación de habilidades blandas y apoyo en las entrevistas, asegurando objetividad y transparencia en el proceso de selección.

FINALIDAD
Brindar servicios profesionales de apoyo en la etapa de selección de beneficiarios del proyecto “Capacitación para la inserción laboral de baristas certificados (Barista Skill SCA) en cafeterías en el departamento de Lima”, financiado por Fondoempleo, asegurando un proceso transparente, técnico y objetivo.

ALCANCE DEL SERVICIO
El servicio incluirá, de manera enunciativa y no limitativa, las siguientes actividades:

  1. Diseño de instrumentos de evaluación
    • Elaborar y adaptar los test psicométricos y de habilidades blandas requeridos (ej. Test de Wartegg, HB) en función al perfil del programa.
    • Preparar fichas de aplicación y pautas de evaluación.
  2. Aplicación de pruebas y entrevistas
    • Aplicar los test a los postulantes en las fechas programadas, garantizando transparencia, objetividad y confidencialidad de la información.
    • Brindar soporte en la verificación de fichas de inscripción y documentos de los postulantes.
    • Coordinar con el equipo del proyecto las entrevistas posteriores a la evaluación psicológica y de habilidades.
  3. Sistematización de resultados
    • Procesar y organizar la información obtenida de las evaluaciones.
    • Elaborar matrices comparativas de resultados individuales por participante.
  4. Informes técnicos
    • Elaborar informes individuales de resultados por cada postulante, resaltando conclusiones sobre creatividad, capacidad resolutiva, organización y habilidades blandas.
    • Presentar un informe consolidado con las evaluaciones psicológicas y de habilidades, clasificando a los postulantes en recomendados, observados y no recomendados.
    • Elaborar un informe final del proceso de evaluación, incluyendo recomendaciones para la mejora de futuras ediciones del programa.

PRODUCTOS ESPERADOS
Se entregará como resultado de los servicios:

  1. Test diseñados (psicométricos Wartegg y de habilidades blandas) adaptados al perfil del programa, con fichas de aplicación.
  2. Matriz de resultados sistematizados de los postulantes evaluados con la sistematización de los test aplicados.
  3. Informes individuales de resultados por cada postulante.
  4. Informe consolidado de evaluación psicológica y de habilidades blandas, con listado de postulantes recomendados, observados y no recomendados, en apoyo al proceso de selección final.
  5. Informe final del proceso de evaluación, incluyendo observaciones y recomendaciones para la mejora del proceso de selección en futuras ediciones.

PERFIL PROFESIONAL O REQUISITOS MÍNIMOS

  • Bachiller o titulado en Psicología, Educación o carreras afines.
  • Experiencia mínima de un (01) año en procesos de selección y entrevistas.
  • Conocimiento en pruebas psicométricas y de habilidades blandas.
  • Manejo de Excel u otros programas para sistematización de resultados.
  • Habilidad para el trabajo en equipo y comunicación efectiva.
  • Disponibilidad inmediata.

LUGAR DE TRABAJO
Lima Metropolitana.

NIVELES DE COORDINACIÓN

Interno:
Coordina con el Coordinador general del proyecto, la unidad académica y la comisión evaluadora.

Externo:
Coordina con los postulantes para la aplicación de pruebas y entrevistas, bajo lineamientos definidos.

CRONOGRAMA

ActividadFechas
Recepción del curriculum vitae02 al 04 de octubre del 2025
Evaluación y selección del curriculum vitae06 de octubre del 2025
Publicación de resultados06 de octubre del 2025
Firma de contrato07 de octubre del 2025

Los interesados que cumplen los requisitos pueden enviar su curriculum vitae consignando en asunto “Profesional de apoyo – Selección de beneficiarios Baristas Lima”, a la siguiente dirección electrónica: convocatorias@centralcafeycacao.org

PRESUPUESTO REFERENCIAL
Monto base de contratación: S/. 2,962.50 bajo la modalidad de locación de servicios. Pago fijo mensual.

FORMA DE PAGO
El pago se realizará contra la entrega de productos definidos en el presente TDR, previa conformidad del Coordinador del Proyecto.

PLAZO
El contrato tendrá una duración de 01 mes a partir de la firma del contrato.