Esta consultoría contribuirá con las acciones de UNICEF establecidas en estas tres áreas programáticas:
- Mejorar el acceso y calidad de los alimentos para niños, niñas y adolescentes: revisión de las políticas, lineamientos normativos de los sectores claves (salud, educación, protección social); así como en las cadenas de suministro de alimentos: alimentos complementarios, alimentos fortificados, suplementos alimenticios y alimentos terapéuticos.
- Mejorar los entornos alimentarios de los niños, niñas y adolescentes (NNA), en los lugares donde los NNA viven, aprenden, comen y se relacionan, mediante acciones en las políticas y programas del sector público, así como en las prácticas y productos del sector privado.
- Mejorar las prácticas alimentarias de la niñez, a través de políticas, estrategias y programas que promuevan comportamientos individuales positivos, prácticas adecuadas de cuidado y normas sociales favorables.
CALIFICACIONES MINIMAS REQUERIDAS:
- Profesión: Título universitario en una de las siguientes áreas: nutrición, salud pública, epidemiología nutricional, políticas públicas, ciencias de la salud u otro campo relacionado con la salud.
- Experiencia profesional en una o más de las siguientes áreas: nutrición, salud pública, planificación y gestión de programas de nutrición, o nutrición materna, infantil y del niño pequeño, así como políticas públicas.
- Experiencia de trabajo en la mejora de entornos alimentarios y/o en el diseño, implementación o evaluación de políticas para abordar la triple carga de la malnutrición —desnutrición, deficiencias de micronutrientes y sobrepeso/obesidad— con especial énfasis en sobrepeso y obesidad.
- Experiencia demostrable en una o más de las cinco intervenciones prioritarias de UNICEF: i) Etiquetado frontal de advertencia de alimentos y bebidas; ii) regulación de la publicidad y comercialización de alimentos y bebidas dirigida a niños y adolescentes (incluyendo marketing digital); iii) creación y fortalecimiento de entornos alimentarios saludables en escuelas; iv) políticas fiscales que desincentiven el consumo de productos ultraprocesados y fomenten alternativas saludables; y v) reformulación de alimentos y bebidas para reducir ingredientes críticos como azúcar, sal y grasas.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
OBSERVACIONES
Las personas contratadas en el marco de una consultoría o de un contrato individual no serán consideradas «miembros del personal» en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y de las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como el derecho a vacaciones y la cobertura del seguro médico).
Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y por las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con la legislación local u otras leyes aplicables.


