CONVOCATORIA DE ESPECIALISTA SOCIAL

Objeto de la convocatoria
Contar con un/a profesional para contribuir al proceso de actualización de las Áreas de Prestación, asegurando su articulación normativa, territorial y social con los actores involucrados, y promoviendo estrategias de sostenibilidad y gobernanza local que permitan que las decisiones técnicas se acompañen de legitimidad social y sostenibilidad institucional, en favor de la eficiencia, sostenibilidad y cobertura óptima de los servicios para los usuarios actuales, no conectados y futuros.

Perfil del puesto
Experiencia:

  • Experiencia general no menor a 7 años.
  • Experiencia específica no menor a 4 años en la función o la materia, de los cuales 3 años deberán ser en el sector público.
  • Experiencia específica no menor a 3 años como analista o especialista.
  • Experiencia específica no menor de 2 años trabajando en temas de caracterización social económica de poblaciones.

Habilidades o competencias:

  • Solución efectiva de problemas
  • Orientación a resultados
  • Vocación de servicio
  • Trabajo en equipo

Formación académica:
Título universitario en Sociología o Antropología o Trabajo Social o Ciencias de la Comunicación o Ciencias Políticas o Economía o Ingeniería Económica.

Cursos y/o estudios de especialización:
Diplomado o programa de especialización en planificación territorial o gestión de servicios públicos o políticas sociales o proyectos de inversión o gestión de proyectos sociales o evaluación de programas sociales o evaluación de impacto o desarrollo e inclusión social.

Conocimientos para el puesto:
Conocimiento de la normativa de agua potable y saneamiento.
Capacidad para analizar y sintetizar matrices de actores, mapas de conflictos, y dinámicas de gobernanza local.

Características del puesto
Principales funciones a desarrollar:

  • Identificar y mapear actores estratégicos vinculados a la prestación de servicios de agua potable y saneamiento, con la finalidad de comprender dinámicas sociales y territoriales, percepciones comunitarias y posibles conflictos que incidan en las áreas de prestación.
  • Recoger información social relevante (e.g. organizacional, institucionalidad, antecedentes históricos y culturales) que alimenten bases de datos y sustenten análisis cuantitativos y cualitativos.
  • Caracterizar prestadores en ámbitos urbanos, periurbanos, rurales y de pequeñas ciudades, considerando aspectos físicos, ambientales, institucionales y sociales para contribuir en la generación de diagnósticos sociales y territoriales.
  • Incorporar el componente social en la propuesta técnica de actualización de las áreas de prestación, aportando insumos para la definición de potenciales rutas de integración, transición, formalización y optimización de los servicios.
  • Diseñar e implementar metodologías y análisis cualitativos que fortalezcan el proceso de actualización e implementación de las ADP.
  • Articular los resultados de las ADP con instrumentos de planificación local, regional y sectorial (PEI, POI, PDRC, PRS, PDLC), mediante matrices comparativas y análisis de superposición territorial.
    g. Diseñar y ejecutar estrategias de socialización territorial de los resultados del ADP, adecuadas a los distintos públicos, elaborando materiales de difusión que visibilicen oportunidades de mejora y generen aceptación social.
  • Coordinar y facilitar espacios de diálogo con OTASS, EPS, gobiernos locales y comunidades, promoviendo consensos que permitan integrar los resultados del ADP en planes de fortalecimiento institucional y gestión territorial.
  • Contribuir en la evaluación de solicitudes de excepcionalidad presentadas por municipalidades, incorporando la perspectiva social y emitiendo informes técnicos que sustenten la toma de decisiones.
  • Otras funciones asignadas por la Dirección del Ámbito de la Prestación, relacionadas a la misión del puesto/área.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

Presentación de postulaciones
Postulación virtual en la Página Institucional / Trabaja con nosotros: https://servicio.sunass.gob.pe/siscon/
Fecha y horario: 24/10/2025 – Horario: 8:30 am hasta 5:30 pm