CONSULTORÍA PARA LA LÍNEA DE BASE DEL PROYECTO “RED INTEGRADA DE ESCUELAS SEGURAS Y PROTECTORAS (RIESP)”

 CONSULTORÍA PARA LA LÍNEA DE BASE DEL PROYECTO “RED INTEGRADA DE ESCUELAS SEGURAS Y PROTECTORAS (RIESP)”

INTERNATIONAL RESCUE COMMITTEE, INC. (Ecuador)

El Comité Internacional de Rescate, lo invita a participar del proceso de la siguiente consultoría: Desarrollar una línea de base mixta (cuantitativa y cualitativa) que permita establecer el punto de partida de los principales indicadores del proyecto, analizando las condiciones iniciales de niñas, niños y adolescentes, del personal educativo, familias y comunidades en las zonas de intervención en las provincias de Ecuador.

A continuación, se presentan las actividades sugeridas para el desarrollo de la consultoría:

No.Entregables/Productos
1Plan metodológico validado
2Recolección de información en campo (Esmeraldas y El Oro)
3Informe preliminar de resultados y hallazgos clave (Revisado y ajustado)
4  Informe final de línea de base (Aprobado)
5Presentación ejecutiva de resultados (PowerPoint) (Aprobada)

Periodo de desempeño
Duración de la consultoría: del 1 de noviembre del 2025 al 15 de enero del 2026.

Lugar de desempeño
Modalidad mixta (Presencial – Virtual),
Presencial: Provincias de Esmeraldas y El Oro (levantamiento de información).
Virtual: Análisis de datos, validación de resultados, entrevistas y entrega de productos 

Experiencia requerida y otros requisitos
La convocatoria está abierta a personas naturales o empresas consultoras con experticia en:

  • Título de tercer nivel en Ciencias Sociales, Educación, Psicología, Sociología, Antropología o afines.
  • Mínimo cuatro (4) años de experiencia en investigación o evaluación de programas sociales y educativos.
  • Experiencia en recolección de información en contextos humanitarios y con población vulnerable.
  • Experiencia con enfoques de Educación en Emergencias, Protección Infantil, Género e Interseccionalidad.
  • Habilidades de redacción técnica y análisis estadístico cualitativo y cuantitativo.
  • Habilidad para trabajar en entornos dinámicos y bajo cronogramas ajustados.
  • Capacidad para producir diferentes productos de manera simultánea.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

Para consultas o preguntas enviarlas al correo electrónico suministros.ircecuador@rescue.org con copia al correo judithvanessa.villarreal@rescue.org  hasta el 27 de noviembre del 2025.

Las propuestas deben ser enviadas única y exclusivamente a través del correo de Suministros IRC Ecuador correo electrónico suministros.ircecuador@rescue.org  con copia al correo judithvanessa.villarreal@rescue.org  hasta el 28 de noviembre del 2025.