CONVOCATORIA DE COORDINADOR/A DE PROYECTO REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS

CONVOCATORIA DE COORDINADOR/A DE PROYECTO

Proyecto: “Reducción de la desnutrición crónica y la anemia en niños menores de 3 años, en las provincias de Lima-Huarochirí, Cusco y Abancay”
Entidad ejecutora: Cáritas del Perú
Duración del proyecto: 01-11- 2025 – 30-04-2027.
Ubicación del puesto: Lima (con viaje Huarochirí, Cusco y Apurímac).
Tipo de contrato: Contrato temporal por proyecto.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO
Cáritas del Perú, en coordinación con las Cáritas Diocesanas y con el financiamiento de ASPERSUD, implementará el proyecto “Reducción de la desnutrición crónica y la anemia en niños menores de 3 años, en las provincias de Lima-Huarochirí, Cusco y Abancay”, orientado a mejorar el estado de salud y nutrición de niñas y niños menores de 3 años en comunidades de las regiones Cusco, Apurímac y Lima.

El proyecto busca contribuir a la reducción de la desnutrición y la anemia infantil mediante cuatro componentes integrados:

  • Fortalecimiento de capacidades de madres, padres y cuidadores sobre prácticas en alimentación, cuidado y atención de salud.
  • Familias con viviendas rurales saludables.
  • Familias con actividades productivas mejoran su acceso a alimentación balanceada.
  • Articulación intersectorial con servicios de salud, gobiernos locales, programas sociales y comunidad organizada.

OBJETIVO DEL PUESTO
Dirigir, coordinar y supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera del proyecto, asegurando el cumplimiento de los resultados, metas e indicadores establecidos, en coherencia con las políticas de Cáritas del Perú y los lineamientos del donante.

PRINCIPALES FUNCIONES

Gestión y coordinación

  • Liderar la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de todas las actividades del proyecto.
  • Coordinar con el equipo regional la implementación de los cuatro componentes del proyecto: fortalecimiento de capacidades, mejoramiento de la vivienda rural, unidades productivas y articulación interinstitucional.
  • Garantizar la articulación operativa con instituciones públicas, privadas, comunidades organizadas y socios técnicos.
  • Elaborar planes operativos anuales, cronogramas y presupuestos detallados.

Supervisión técnica

  • Asegurar la calidad técnica de las intervenciones en salud y nutrición infantil, en concordancia con las normas del MINSA y la OMS.
  • Validar materiales educativos, metodologías participativas y estrategias de cambio de comportamiento.
  • Promover la integración entre los componentes (salud, vivienda, producción, articulación).

Monitoreo, evaluación y reporte

  • Coordinar la implementación del sistema MEAL (Monitoreo, Evaluación, Rendición de cuentas y Aprendizaje).
  • Supervisar la recolección de líneas de base, seguimiento y evaluaciones finales.
  • Elaborar informes técnicos y narrativos trimestrales para el donante y Cáritas del Perú.
  • Identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas para su difusión.

Gestión administrativa y financiera

  • Asegurar el uso eficiente y transparente de los recursos financieros y materiales del proyecto.
  • Revisar y aprobar los planes de gasto y liquidaciones mensuales de las Cáritas Diocesanas.
  • Coordinar auditorías y visitas de supervisión.

Representación institucional

  • Representar al proyecto ante autoridades, aliados locales y plataformas interinstitucionales.
  • Promover la imagen institucional de Cáritas del Perú y la cooperación responsable.

PERFIL REQUERIDO

Formación académica

  • Profesional titulado en Nutrición, Enfermería, o afines.
  • Deseable con estudios de posgrado o especialización en gestión de proyectos de desarrollo, salud o nutrición infantil.

Experiencia laboral

  • Mínimo 7 años de experiencia profesional general, y al menos 4 años en gestión de proyectos de salud o nutrición infantil.
  • Experiencia comprobada en coordinación interinstitucional y trabajo con comunidades rurales.
  • Conocimiento práctico de sistemas MEAL, marco lógico y elaboración de informes técnicos y financieros.
  • Experiencia de trabajo con ONG, agencias de cooperación internacional o programas del Estado (deseable).

Competencias

  • Liderazgo y capacidad de coordinación de equipos multidisciplinarios.
  • Habilidades de comunicación intercultural y relaciones interinstitucionales.
  • Enfoque en resultados, planificación y resolución de problemas.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y con viajes frecuentes.
  • Dominio de Microsoft Office, Excel avanzado y plataformas colaborativas.
  • Deseable conocimiento básico de quechua en contextos rurales.

CONDICIONES DEL CONTRATO

  • Duración: Renovable según desempeño y disponibilidad de fondos.
  • Jornada: Tiempo completo (disponibilidad para viajes a campo).
  • Remuneración: Según escala institucional y perfil del candidato.
  • Lugar de trabajo: Lima, con desplazamientos periódicos a Cusco y Apurímac.

PROCESO DE POSTULACIÓN
Los interesados deberán enviar su documentación, al correo convocatoria@caritas.org.pe con el asunto: “COORDINADOR/A DE PROYECTO REDUCCIÓN DE LA ANEMIA INFANTIL”.

La documentación requerida es la siguiente:

  • Currículum Vitae actualizado (máx. 5 páginas, sin documentar).
  • Carta de motivación indicando pretensión salarial y disponibilidad.
  • Tres referencias laborales recientes.

Fecha límite de postulación: 27 de octubre del 2025

Solamente se tomará contacto con los profesionales que cuenten con el perfil requerido y hayan sido preseleccionadas para entrevista.