CONVOCATORIA DE COORDINADOR/A DEL PROYECTO PROGRAMA DE INCLUSIÓN ECONÓMICA PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN EL SUR DEL PERÚ
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
Cáritas del Perú ha sido seleccionada como beneficiaria para ejecutar un proyecto para promover la inclusión económica y social de jóvenes con discapacidad en Arequipa, Moquegua y Tacna. La intervención, que se basa en una experiencia previa de inclusión educativa, mejorará sus habilidades pre-laborales y de emprendimiento, facilitará su inserción laboral dependiente y fortalecerá la viabilidad de pequeños negocios para asegurar su autonomía.
OBJETIVO DEL PUESTO
Dirigir, coordinar y supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera del proyecto, asegurando el cumplimiento de los resultados, metas e indicadores establecidos, en coherencia con las políticas de Cáritas del Perú y los lineamientos del donante.
PERFIL
- Titulado en administración de empresas, economía, ingeniero industrial y/o carreras afines.
- Experiencia laboral de por lo menos de 3 años en el área de empleabilidad / inserción laboral.
- Experiencia en procesos de intermediación laboral con empresas y MYPEs a nivel local (deseable).
- Conocimiento en elaboración de perfiles laborales y aplicación de ajustes razonables.
- Conocimiento de normas laborales en discapacidad
- Experiencia en la gestión de proyectos de cooperación internacional
- Experiencia sobre GIN/ISUN y MESUN.
- Capacidad y experiencia para elaborar informes programáticos: manejo de información, redacción, etc.
- Conocimientos a nivel intermedio en Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) y programas de diseño gráfico básico.
COMPETENCIAS ESPECIFICAS
- Capacidad de liderazgo, planificación, organización y trabajo en equipo
- Capacidad de adaptación y de trabajo con limitaciones, bajo presión y en contextos complejos y multiculturales
- Buena capacidad de negociación, mitigación y resolución de conflictos
- Orientación a resultados
- Excelentes habilidades interpersonales y habilidad para relacionarse.
- Actitud proactiva y dinámica
- Habilidades interpersonales y enfoque intercultural
- Buena capacidad de escucha y comunicación
- Adecuada expresión oral y escrita.
- Su adhesión al código de conducta y política de salvaguardia de nuestra institución, demostrando claramente comportamientos alineados con la cultura de Cáritas.
- Integridad. Comportamiento coherente y su actuar íntegro dentro y fuera de la organización.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
- Coordina con la Coordinadora del Departamento de Desarrollo Social y la Gerencia de Proyectos y Ayuda Humanitaria.
- Responsable de gestionar estrategias adecuadas y eficaces para el desarrollo de las actividades del proyecto en el ámbito del proyecto.
- Planificación técnica y presupuestaria, elaboración de informes, seguimiento y evaluación.
- Ejecuta las diferentes actividades y consultorías planificadas en el POA de Cáritas del Perú del proyecto.
- Valida los planes de trabajo preparados por los(as) responsables del proyecto a nivel local en las Cáritas Diocesanas.
- Supervisa la calidad y la transparencia de los datos reportados.
- Participa en las evaluaciones de los proyectos y ayuda en el análisis de los resultados.
- Responsable de elaboración de informes narrativos intermedios y finales que se enviarán al donante.
- Seguimiento de los informes internos periódicos a cargo de los equipos locales.
- Articular con el equipo técnico y con otras organizaciones e instituciones en espacios de incidencia en favor de la población con discapacidad en su inserción laboral.
- Asegurar el uso eficiente y transparente de los recursos financieros y materiales del proyecto.
- Revisar y aprobar los planes de gasto y liquidaciones mensuales de las Cáritas Diocesanas.
- Elaborar informes técnicos y narrativos trimestrales para el donante y Cáritas del Perú.
- Identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas para su difusión.
- Coordinar auditorías y visitas de supervisión.
- Representar al proyecto ante autoridades, aliados locales y plataformas interinstitucionales.
- Promover la imagen institucional de Cáritas del Perú y la cooperación responsable.
CONDICIONES DEL CONTRATO
- Duración: Renovable según desempeño y disponibilidad de fondos.
- Jornada: Tiempo completo (con disponibilidad para viajes a campo).
- Remuneración: Según escala institucional y perfil del candidato.
- Lugar de trabajo: Lima, con desplazamientos periódicos a Arequipa, Tacna y Moquegua.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Los interesados deberán enviar su documentación, al correo convocatoria@caritas.org.pe con el asunto: “COORDINADOR/A DE PROYECTO INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL”.
La documentación requerida es la siguiente:
- Currículum Vitae actualizado (máx. 5 páginas, sin documentar).
- Carta de motivación indicando pretensión salarial y disponibilidad.
- Tres referencias laborales recientes.
Fecha límite de postulación: 27 de octubre del 2025
Solamente se tomará contacto con los profesionales que cuenten con el perfil requerido y hayan sido preseleccionadas para entrevista.


