CONVOCATORIA DE ESPECIALISTA DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES

CONVOCATORIA DE UN ESPECIALISTA DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES

Objeto de la convocatoria
Contratar los servicios de un(a) Especialista de Empoderamiento Económico de las Mujeres.

Perfil del puesto
Experiencia Laboral

  • Tres (03) años de experiencia laboral en el sector público y/o privado.
  • Dos (02) años de experiencia específica relacionado en función o la materia.
  • Dos (02) años de experiencia como analista, que deben formar parte de los dos (02) años de experiencia en la función o materia.
  • Dos (02) años de experiencia en el sector público, que debe formar parte de los dos (02) años de experiencia en la función o materia.

Competencias
Orientación a resultados, Vocación de Servicios, Trabajo en Equipo, Adaptabilidad y Comunicación Efectiva.

Formación académica, grado académico y/o nivel de estudios
Título universitario de Economía y/o Sociología y/o Antropología y/o Psicología y/o Administración.

Cursos y/o estudios de especialización

  • Programa de especialización en Proyectos sociales y/o Gestión Pública y/o Políticas Públicas.
  • Curso en Políticas Públicas y/o Interculturalidad y/o gestión empresarial y/o Marketing y/o Gestión de negocios.

Conocimientos para el puesto y/o cargo

  • Conocimiento en Promoción, Protección de los derechos económicos y fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres.
  • Procesador de textos nivel básico, Hojas de cálculo nivel básico y Programa de presentaciones nivel básico.

Características del puesto
Principales funciones a desarrollar:

  • Formular estrategias de articulación para la generación y/o participación en espacios multisectoriales, organizar y moderar reuniones, talleres, y mesas de trabajo entre diferentes sectores para promover la colaboración y el alineamiento de objetivos a fin de garantizar los derechos económicos de las mujeres con negocio en curso en el marco de trabajo con entidades participantes de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora y/o otros sectores.
  • Brindar asistencia técnica especializada y realizar el análisis, seguimiento y evaluación de políticas y programas existentes, a fin de identificar oportunidades de articulación interinstitucional y proponer mejoras en la integración entre sectores, en concordancia con las competencias de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM).
  • Elaborar informes técnicos sobre la implementación de actividades de articulación con sectores y/o aliados estratégicos, con el propósito de documentar el proceso, evaluar los resultados y facilitar la toma de decisiones.
  • Elaborar propuestas de manuales, guías, protocolos y otros documentos similares para la articulación sectorial en relación con los instrumentos de gestión de la DGPDAEM, que permitan promover los derechos económicos de las mujeres y su autonomía económica, considerando las características culturales.
  • Brindar asistencia técnica a las entidades públicas y privadas para articular acciones que aseguren el cumplimiento de las metas y compromisos establecidos en los convenios y manuales de procedimientos y operaciones del MIMP en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora.
  • Realizar seguimiento a las acciones desarrolladas a nivel nacional para la implementación de las estrategias vinculados a la Política del MIMP.
  • Establecer estrategias de coordinación con las instancias del nivel nacional, para la realización de acciones que permitan la adecuada implementación de las Estrategias vinculados a la Política del MIMP.
  • Elaborar informes técnicos y/o ayudas memorias y/o presentaciones con la evaluación de los resultados de los diferentes procesos de las líneas de intervención en temas de emprendimientos liderados por mujeres.
  • Otras funciones que les sean asignadas por el superior inmediato.

VER BASES DE LA CONVOCATORIA

Presentación del Curriculum Vitae documentado (Propuesta Técnica) al siguiente correo electrónico: convocatoriascas@mimp.gob.pe consignando en el ASUNTO: (Apellidos y Nombres) PROCESO CAS Nº _- 202 _- CAS-MIMP (Se recepcionará desde las 08:30 hasta las 16:30 horas).”

Fecha: 24 de octubre de 2025