CONSULTORIA PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROCESO DE FORMULACIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO Y SUS DISTRITOS, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

CONSULTORIA PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROCESO DE FORMULACIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO Y SUS DISTRITOS, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

Objetivos de la contratación
Objetivo General:
Brindar asistencia técnica en el proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional de la Provincia de San Ignacio y sus 07 distritos, facilitando la incorporación de acciones para introducir modelos de cadenas de valor de café y cacao libres de deforestación y aspectos socio ambientales que contribuyan a lograr paisajes saludables y resilientes (GIP).

Objetivos específicos:

  • Realizar un diagnóstico sobre las capacidades de los gobiernos locales para la elaboración de sus instrumentos de gestión PEI y POI y para incorporar prioridades y acciones vinculadas a la transversalización ambiental en el territorio (GIP).
  • Capacitar sobre la metodología establecida por el CEPLAN al grupo de trabajo de la municipalidad provincial y distritales de la provincia de San Ignacio – Departamento de Cajamarca.
  • Brindar asistencia técnica en el uso de la Matriz Estándar de OEI – AEI para gobiernos locales y en la adaptación de las fichas de indicadores de OEI -AEI.
  • Supervisar el avance y revisar los productos de los planes institucionales – PEI-POI.

Lugar, condiciones y plazo de ejecución
Lugar: El servicio se llevará a cabo en la Provincia de San Ignacio de manera presencial.

Condiciones:
Las reuniones con el equipo de la Unidad de Gestión del Proyecto FOLUR de la DGEFA y/o CEPLAN serán coordinadas de manera previa.
El consultor deberá contar con sus propios equipos de cómputo e informáticos, así como equipos de campo necesarios para la realización de las actividades y elaboración de los entregables/productos durante todo el plazo del servicio, hasta finalizar y contar con la conformidad del servicio.

Plazo de ejecución:

  • Plazo efectivo del servicio: noventa (90) días calendario, contabilizados a partir del día siguiente de la notificación del contrato.
  • Plazo del contrato: ciento veinte (120) días calendarios, que contempla los plazos de revisiones por parte de la UGP a los productos presentados, levantamiento de observaciones, conformidades del servicio y el plazo para el pago final del servicio.

Perfil del proveedor
Formación académica:
Bachiller en Ingeniería Ambiental o Forestal, Derecho, Ciencias Naturales, Ciencia Política, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales o afines al servicio.

Estudios complementarios:

Deseable con estudios de especialización y/o diplomados relacionados a gestión pública y/o políticas públicas y/o gestión ambiental y/o planeamiento estratégico y/o planificación para conservación de Áreas Naturales Protegidas, o afines.

Experiencia general:
Experiencia profesional general no menor a tres (03) años, en el sector público y/o privado afines al servicio.

Experiencia específica:

  • Experiencia específica mínima de 02 años relacionadas con la elaboración de Planes institucionales y/o instrumentos de planeamiento estratégico.
  • Experiencia en la aplicación de metodologías aplicadas por el CEPLAN.
  • De preferencia con experiencia en temas ambientales y/o cadenas de valor agrícolas y/o agroforestales y/o conservación y restauración de ecosistemas y/o servicios ecosistémicos y/o ordenamiento territorial, entre otros.

Capacidades y conocimientos para el puesto:

  • Experiencia de trabajo en las zonas de intervención del Proyecto.
  • Capacidad de trabajo con autoridades locales y/o ambientales.
  • Disponibilidad para permanecer en el ámbito de la consultoría.
  • Habilidades blandas para la incorporación de enfoques transversales.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y BASES DE LA CONVOCATORIA

 El/la consultor(a) individual brindará asistencia técnica en el proceso de formulación de planes institucionales en la Provincia de San Ignacio y sus distritos, departamento de Cajamarca, facilitando la incorporación de acciones para introducir modelos de cadenas de valor de café y cacao libres de deforestación y aspectos socio ambientales que contribuyan a lograr paisajes saludables y resilientes (GIP). Las personas interesadas pueden postular enviando los documentos de postulación debidamente llenados al correo: folurgef@minam.gob.pe hasta el día 06 de noviembre de 2025