CONSULTORIA EVALUACIÓN DE NECESIDADES Y FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE PREPARACIÓN INCLUSIVA ANTE DESASTRES
JUSTIFICACION DE LA CONSULTORIA
Con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias y su rol estratégico en la preparación para desastres, Humanity & Inclusion (HI) busca contratar una consultoría especializada para llevar a cabo una evaluación de necesidades en zonas priorizadas y apoyar en la formulación técnica de una propuesta orientada a la gestión de riesgos de desastres.
La formulación de propuestas en el ámbito de la gestión de riesgos requiere de un análisis profundo y actualizado de amenazas, vulnerabilidades y capacidades locales. La evaluación de necesidades permitirá identificar brechas específicas, así como oportunidades de articulación con autoridades locales y organizaciones comunitarias, garantizando que la propuesta responda a los contextos territoriales y al enfoque multirriesgo. Además, es necesario incorporar al análisis de necesidades y escritura, una visión interseccional que asegure la inclusión de grupos tradicionalmente excluidos en los mecanismos de preparación.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA
Objetivo general:
Desarrollar un proceso de levantamiento y análisis de información que permita identificar necesidades y riesgos clave en el eje de preparación inclusiva ante desastres, con enfoque multiriesgos, y participar en la formulación de una propuesta de intervención técnica alineada con los lineamientos estratégicos de Humanity & Inclusion (HI) y los criterios del donante. Este proceso se desarrollará en el marco de un consorcio, en el cual HI participa como organización socia.
Objetivos específicos:
- Realizar un diagnóstico de necesidades en los territorios priorizados, enfocado en la preparación ante desastres con un enfoque inclusivo e interseccional, considerando las particularidades de las poblaciones en situación de vulnerabilidad (personas con discapacidad, migrantes, mujeres, entre otros).
- Diseñar una propuesta de intervención basada en los hallazgos del diagnóstico, que se alinee con la estrategia institucional de HI, la nota de orientación de la DG ECHO sobre preparación ante desastres y que cumpla con los criterios técnicos y financieros establecidos por el donante.
PERFIL PROFESIONAL DEL PROPONENTE
Profesional independiente, con título en áreas como Gestión del Riesgo de Desastres, Ciencias Sociales, Geografía, Medio Ambiental, o campos afines.
Deseable con estudios de postgrado (maestría o especialización) en gestión del riesgo, acción humanitaria, cambio climático.
Experiencia, conocimientos y competencias:
- Experiencia de trabajo de 5 años en el sector.
- Experiencia especifica de al menos 3 años de implementación, coordinación de proyectos o procesos de levantamiento de información en gestión de riesgos.
- Experiencia en la formulación de propuestas técnicas y financieras para cooperación internacional, especialmente para donantes como ECHO.
- Experiencia de trabajo con actores locales (municipios, gobiernos locales, organizaciones comunitarias) y en articulación con instituciones nacionales de gestión de riesgos.
- Se valorará positivamente experiencia con la temática de inclusión de poblaciones en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, niños niñas y adolescentes, pueblos indígenas.
RECEPCIÓN DE CONSULTAS E INQUIETUDES:
Hasta el 3 de octubre 2025 a las 12 am.
Al correo licitaciones@ecuador.hi.org
Asunto: “CONSULTAS – Propuesta preparación Ecuador”
** Tiempo de respuesta de HI hasta dos días hábiles después de la fecha límite.


