CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE CURSOS VIRTUALES EN MOODLE
Contratación de una consultora para el diseño de cursos virtuales en Moodle dirigidos a Agentes Comunitarios de Salud (ACS)
Antecedentes
La capacitación virtual para los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) es clave porque fortalece sus capacidades, facilita el acceso a información actualizada y mejora la atención que brindan en las comunidades.
La estrategia de fortalecimiento de capacidades de los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) requiere de herramientas pedagógicas innovadoras que permitan su capacitación continua a través de entornos virtuales accesibles y adaptados a su realidad. Moodle, como plataforma de aprendizaje de código abierto, ofrece la posibilidad de integrar contenidos, recursos interactivos y evaluaciones para garantizar procesos formativos de calidad.
Objetivo de la consultoría
Diseñar, estructurar y cargar en la plataforma Moodle un conjunto de cursos virtuales para ACS, incorporando enfoques de género, alfabetización digital y cambio social de comportamiento.
Objetivos específicos
- Elaborar la propuesta pedagógica y técnica de los cursos.
- Desarrollar los contenidos didácticos en módulos autoformativos.
- Configurar los cursos en Moodle: estructura, recursos, foros evaluaciones, certificaciones.
- Capacitar a un grupo de gestores en el uso, administración y actualización de la plataforma.
Alcance del trabajo
La consultora será responsable de:
- Desarrollar el diseño instruccional de al menos 3 cursos virtuales y que manejen de forma transversal lo siguiente: alfabetización digital, género, cambio social de comportamiento.
- Elaboración de materiales de aprendizaje (guías, presentaciones, videos, recursos interactivos, lecturas complementarias).
- Configuración de los cursos en Moodle, con estructura modular y actividades de evaluación.
- Realización de pruebas piloto de los cursos con un grupo reducido de ACS.
- Incorporación de mejoras y ajustes según retroalimentación.
- Entrega de manual de usuario y administrador de Moodle.
Productos esperados
- Plan de trabajo y cronograma aprobado.
- Diseño instruccional de los cursos que contenga: objetivos, contenidos, metodología, evaluación.
- Contenidos y materiales didácticos en formato digital.
- Cursos implementados en Moodle listos para ser utilizados.
- Informe de validación y retroalimentación de la prueba piloto.
- Capacitación a gestores y manual de uso de la plataforma.
Perfil requerido de la consultora
- Experiencia mínima de 5 años en diseño instruccional y desarrollo de cursos e-learning.
- Experiencia en implementación y gestión de Moodle.
- Conocimiento de metodologías de capacitación para trabajadores comunitarios en salud.
- Capacidad para producir materiales didácticos digitales (videos, infografías, guías).
- Experiencia comprobada en proyectos con enfoque de género y salud comunitaria.
Duración de la consultoría
La consultoría tendrá una duración de 3 meses.
| Actividades/Producto /mes, semana | Setiembre | Octubre | Noviembre | |||||||
| 3era | 4ta | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| 1. Coordinaciones con las instituciones lideres | X | |||||||||
| 2. Plan de trabajo y cronograma aprobado. piloto. | X | |||||||||
| 3. Diseño instruccional de los cursos que contenga: objetivos, contenidos, metodología, evaluación | X | X | X | |||||||
| 4. Contenidos y materiales didácticos en formato digital. | X | X | ||||||||
| 5. Cursos implementados en Moodle listos para ser utilizados. | X | X | ||||||||
| 6. Informe de validación y retroalimentación de la prueba | X | |||||||||
| 7. Capacitación a gestores y manual de uso de la plataforma. | X | |||||||||
| 8. Informe final del proceso | X | |||||||||
Supervisión y coordinación
La consultora trabajará bajo la supervisión de la coordinación del proyecto y en estrecha coordinación con el equipo técnico de la institución contratante.
Forma de pago
- 20% a la entrega y aprobación del plan de trabajo.
- 40% a la entrega de los cursos en versión piloto en Moodle.
- 40% a la entrega de los cursos finalizados, validados y capacitado el equipo gestor.
Presentación de la propuesta
Las consultoras interesadas deberán presentar:
- Propuesta técnica (metodología, plan de trabajo, equipo consultor, cronograma).
- Propuesta económica detallada.
- CV institucional y experiencia relevante.
Fecha de presentación:
Los interesados presentar su propuesta al siguiente correo: consultoria@prisma.org.pe, hasta el 11 de setiembre del 2025.


