CONSULTORIA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA PDTIC- FAMILIAS QUECHUA AYACUCHO

Convocatoria N° 004.2025.CHIRAPAQ
CONSULTORIA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA PDTIC- FAMILIAS QUECHUA AYACUCHO

CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú convoca a profesionales y equipos consultores a presentar propuestas para la  evaluación externa del proyecto Familias quechuas fortaleciendo su soberanía alimentaria para un desarrollo sostenible, ejecutado en 05 comunidades quechuas de los distritos de Accomarca (comunidades de Accomarca y Huarcas), Cayara (comunidad de Cayara) y Hualla (comunidades de Hualla y Tiquihua) de las provincias de Vilcas Huamán y Víctor Fajardo en la región de Ayacucho. 

La consultoría tendrá una duración de 58 días hábiles, del 25 de septiembre de 2025  al 12 de diciembre de 2025, con sede en la oficina regional de Ayacucho y desplazamientos a las comunidades  mencionadas.

Perfil requerido:

  • Equipo mínimo de dos profesionales en ciencias sociales, economía, agronomía, ambiental o afines, con estudios de posgrado en monitoreo y evaluación.
  • Experiencia mínima de 8 años en proyectos de desarrollo rural y al menos 5 evaluaciones en temas relacionados con seguridad alimentaria, agroecología, gestión del agua y tecnologías ancestrales.
  • Conocimiento y aplicación de enfoques de género, intergeneracionalidad, interculturalidad, agroecología, medio ambiente y derechos humanos.
  • Se valorará experiencia en contextos rurales andinos e indígenas, así como equilibrio de género en el equipo.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

Presentación de propuestas:
Las propuestas serán elaboradas de acuerdo a lo establecido en los Términos de Referencia que se adjuntan y en idioma castellano, según detalle:

  • Carta de presentación de propuesta técnica y económica.
  • Propuesta Técnica de la evaluación en donde se describa los objetivos, temas a ser abordados, el enfoque y las preguntas de evaluación, así como la metodología, herramientas, plan de trabajo incluyendo las actividades a realizar en la zona de intervención (entrevistas, grupos focales, visitas de verificación in situ, etc) y un primer esquema del informe de evaluación incorporando los criterios establecidos en los objetivos de la consultoría.
  • Deberá anexar además el CV documentado del líder de equipo y CV descriptivo de los especialistas del equipo.
  • Propuesta económica que incluye el presupuesto detallado a todo costo (honorarios y todo gasto que incide en el costo del servicio) incluyendo los impuestos de ley y los gastos necesarios para realizar los traslados y el recojo de información. El monto total de la oferta económica se debe expresar en soles y sin decimales.

Plazo de presentación: hasta el 15 de septiembre de 2025, al correo ayllu@chirapaq.org.pe, con copia a uyarina@chirapaq.org.pe, indicando en el asunto: Evaluación externa PDTIC-Familias quechuas Ayacucho.