CONSULTOR/A EN COMUNICACIONES PARA CONSTRUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN COMUNICACIONAL DE PROYECTO

CONSULTOR/A EN COMUNICACIONES PARA CONSTRUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN COMUNICACIONAL DEL PROYECTO
“EMPOWERING ADULT AND ADOLESCENT WOMEN TO REDUCE GENDER- BASED VIOLENCE IN PERU”

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El servicio requerido consiste en la contratación de un/a comunicador/a, quien tendrá la responsabilidad de diseñar, producir y difundir materiales comunicacionales en el marco del proyecto “Empowering Adult and Adolescent Women to Reduce Gender-Based Violence in Peru”.

El/la profesional será responsable de:

  • Elaborar un plan de trabajo que oriente las acciones de comunicación.
  • Diseñar y producir programas radiales de calidad, con cobertura mínima, garantizando tres transmisiones semanales en cada estación.
  • Elaborar y distribuir materiales informativos (afiches, folletos, cuñas radiales y piezas audiovisuales) con mensajes claros y culturalmente pertinentes.
  • Implementar una campaña digital en redes sociales, asegurando contenidos innovadores, atractivos y con enfoque de género.
  • Presentar informes técnicos de cada producto, detallando materiales elaborados, distribución realizada, cobertura alcanzada y recomendaciones para fortalecer la estrategia comunicacional.
  • El/la consultor/a trabajará en estrecha coordinación con el equipo del proyecto, asegurando que todas las acciones estén alineadas con los objetivos de sensibilización y prevención de la violencia de género en las zonas de intervención.

OBJETIVO DEL SERVICIO
Elaborar e implementar Plan de Comunicación Integral, innovador y efectivo con enfoque intercultural para combatir los imaginarios que justifican la violencia hacia la mujer y reducir la tolerancia social hacia la violencia. El plan debe buscar concientizar sobre la prevención de la violencia basada en género, además contribuir a generar un cambio real en las actitudes y comportamientos de la población, facilitando la integración de los servicios de prevención y atención disponibles en la zona de intervención.

El plan debe abordar de manera integral la violencia de género, brindando propuestas de herramientas y/o materiales comunicacionales de tipo audiovisual y radial que incluyan mensajes claros, directos y potentes, adaptados a los diversos públicos del proyecto. Se priorizará la difusión de información clave para las víctimas y el combate a los imaginarios que naturalizan la violencia.

Se hará especial énfasis en la violencia ejercida en y desde las instituciones educativas y en la edad adolescente, y también en la violencia hacia la mujer en todas sus formas.

PERFIL DEL CONSULTOR/A

  • Profesional en ciencias de la comunicación, comunicación social.
  • Experiencia en diseño, producción y difusión de campañas comunicacionales en prevención de la violencia de género o similares.
  • Experiencia comprobada en gestión de comunicación con enfoque intercultural y de género.
  • Conocimiento de programas de diseño, edición y gestión de redes sociales.
  • Habilidades creativas, proactividad, trabajo en equipo y capacidad de articulación comunitaria.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA Y SELECCIÓN
Enviar propuesta técnica y económica al siguiente correo mesadepartes@desccoentro.org.pe y en el siguiente enlace https://forms.gle/5Gd25aRUdTigNYUC6 bajo el título COMUNICADOR/A – Plan comunicacional UNDEF hasta el 10.10.2025