CONSULTORÍA PARA EL ANÁLISIS DE GÉNERO Y DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA ABORDAR LAS BRECHAS DE GÉNERO

CONSULTORÍA PARA EL ANÁLISIS DE GÉNERO Y DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA ABORDAR LAS BRECHAS DE GÉNERO

 EN LOS SECTORES DE ENERGÍA Y TRANSPORTE RELACIONADAS AL DESARROLLO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN PERÚ”

Objeto de la contratación
Contratar un (1) servicio de consultoría para realizar un análisis de género y desarrollar un plan de acción que aborde las brechas de género en los sectores de energía y transporte vinculadas al desarrollo de la movilidad eléctrica en Perú.
Incluye el análisis de violencia de género y acoso, con el fin de incorporar medidas de respuesta adecuadas en la Estrategia de Movilidad Eléctrica.

Este servicio se enmarca en el Proyecto GEF ID 10286: “Mejorando la sostenibilidad de la movilidad eléctrica para el transporte urbano bajo en carbono y un enfoque de Responsabilidad Extendida del Productor en baterías y componentes de vehículos”.

Requisitos del proveedor

Formación académica

  • Obligatorio: Título profesional en sociología, antropología, humanidades, derecho o carreras afines.
  • Deseable: Maestría en políticas públicas, gestión pública o estudios de género.

Estudios complementarios
Obligatorio: Diplomado de posgrado y/o diplomatura en ciencias sociales, género, interculturalidad, violencia de género, políticas públicas, igualdad y equidad de género.
Deseable: Diplomados o cursos en desarrollo sostenible, cambio climático, energía o transporte.

Experiencia

  • General: Mínimo 8 años desde el egreso, en temas sociales vinculados a planeamiento, género, gestión, desarrollo o implementación de planes, programas o proyectos ambientales.
  • Específica: Mínimo 4 años en estudios, políticas o proyectos con enfoque de género, derechos de las mujeres, igualdad de oportunidades, diseño de planes de acción de género y herramientas metodológicas.

Idiomas
Obligatorio: Español.
Deseable: Inglés básico o superior.

Otros conocimientos
Manejo de Microsoft Office (Word, PowerPoint, Excel) y navegadores de internet.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y BASES DE LA CONVOCATORIA

Presentación de documentos Las postulaciones deben enviarse al correodgca5_proy@minam.gob.pe, indicando en el asunto el número de convocatoria.
Los documentos deben seguir las indicaciones señaladas en las bases de la convocatoria.