CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES COMUNITARIOS DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL Y ELABORACIÓN DE CUADERNILLO

CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES COMUNITARIOS DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL Y ELABORACIÓN DE CUADERNILLO

OBJETIVO GENERAL:
Sensibilizar a autoridades comunales y representantes de asociaciones en materia ambiental, en específico, sobre la crisis climática, causas globales y efectos locales, y el rol de la conservación de los bosques y ecosistemas para la mitigación y adaptación climática. 

Objetivos Específicos:

  1. Brindar información científica contextualizada que dialogue y contribuya con los conocimientos locales sobre los bosques y la crisis climática. 
  2. Promover la reflexión comunitaria enfocada en la conservación y gestión sostenible del territorio (comunidad y paisaje mayor: articulación con parque nacional, reservas)
  3. Brindar información y herramientas para fortalecer el trabajo del equipo técnico local del proyecto.

PERFIL DEL LOS/LAS CONSULTORES/AS o EMPRESA CONSULTORA  
El equipo deberá estar compuesto por un mínimo de 02 miembros que cumplan con lo siguiente:

Requisitos indispensables:

  • 01 profesional con título universitario en Ciencias Ambientales, Forestales o afines con experiencia comprobada no menor a 05 años en procesos de diseño o capacitación en temáticas ambientales.
  • Contar con un miembro con experiencia demostrable de no menos de 03 años en el desarrollo de metodologías de capacitación orientadas a poblaciones indígenas amazónicas. 
  • Contar con un miembro con experiencia comprobada en la implementación del enfoque de género en módulos de capacitación.
  • Conocimiento comprobado sobre problemáticas ambientales en comunidades nativas- indígenas.
  • Disponibilidad y condición óptima de salud para la ejecución de trabajos de campo en comunidades nativas- indígenas.
  • Disponibilidad inmediata. 

Requisitos deseables:

  • Certificaciones vinculadas a la facilitación y/o moderación de talleres. 
  • Experiencia de trabajo previo en las comunidades de la cuenca del río Ene y/o Tambo.
  • Conocimiento de la lengua ashaninka.
  • Conocimientos básicos en programas de diseño.

Asimismo, se requiere que las personas que conformen el equipo consultor no cuenten con antecedentes penales, policiales y judiciales. 

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Los/las profesionales y/o empresas consultoras interesadas deberán enviar:

  • Propuesta Técnica: Plan de Trabajo, conteniendo general de propuesta metodológica y cronograma tentativo.
  • Propuesta Económica: Presupuesto detallado a todo costo.
  • Currículum Vitae de los 02 miembros del equipo.
  • Copia Certificado Único Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de cada miembro del equipo en que constate que no tiene antecedentes penales, judiciales y policiales. https://www.empleosperu.gob.pe/CertificadoUnicoLaboral
  • En caso de ser empresa consultora deberá adjuntar póliza de seguro contra accidentes.

Todas las propuestas deberán enviarse al siguiente correo: reclutamientoperu@coolearth.org como máximo hasta las 11:00 am del 03 de noviembre del 2025 indicando como asunto: “Implementación talleres comunitarios de sensibilización ambiental”

Todas las consultas técnicas o precisiones respecto a estos Términos de Referencia deberán enviarse al correo reclutamientoperu@coolearth.org hasta máximo el viernes 31 de octubre a las 10:00 a.m.

Las propuestas que no cuenten con la totalidad de documentos antes mencionados serán inmediatamente descartadas.