CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN «PLAN MULTISECTORIAL DE ATENCIÓN RÁPIDA FRENTE A CONTINGENCIAS CON POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS»

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN «PLAN MULTISECTORIAL DE ATENCIÓN RÁPIDA FRENTE A CONTINGENCIAS CON POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS»

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA.

Objetivo General
Elaborar y validar, con participación de las entidades competentes, un “Plan multisectorial de atención rápida frente a contingencias con población en situación de aislamiento del departamento de Madre de Dios” (en adelante PAR-PIA-MDD), que establezca procedimientos operativos estandarizados (POE) aplicables ante situaciones de emergencias derivadas del avistamiento o presencia de indígenas aislados en comunidades nativas del departamento de Madre de Dios.

Objetivos específicos

  1. Sistematizar la normativa, experiencias y lecciones aprendidas nacionales e internacionales en relación con la atención a contingencias que involucren a pueblos indígenas en aislamiento.
  2. Identificar funciones, competencias, capacidades y recursos de cada una de las instituciones en Madre de Dios para la atención de situaciones de contingencias con población en situación de aislamiento (PIA).
  3. Alinear las acciones de la comisión especial PIACI y sus miembros con el “Protocolo de actuación ante el hallazgo, avistamiento o contacto con pueblos indígenas en aislamiento y para el relacionamiento con pueblo indígenas en situación de contacto inicial” (RM 240-2015-MC) y la Ley N° 28736.
  4. Elaborar procedimientos operativos estandarizados (POE) y flujogramas interinstitucionales. 
  5. Diseñar la Matriz Financiera Multianual (2026‑2030), identificando partidas presupuestales y otras fuentes de financiamiento.
  6. Elaborar una propuesta de Ordenanza Regional de implementación del PAR-PIA-MDD.
  7. Facilitar procesos de validación y capacitación para asegurar la implementación del Plan multisectorial.

PERFIL DEL CONSULTOR O EQUIPO CONSULTOR

  • Coordinador/a General (Team Leader): Profesional en antropología, sociología, derecho o afines, con experiencia en gestión pública o políticas interculturales y mínimo 05 años de experiencia en temas PIACI.
  • Especialista Financiero/a: Economista o administrador con experiencia demostrable en programación multianual, Invierte.pe y análisis de costo‑beneficio en proyectos sociales. 
  • Facilitador/a Intercultural y Participación Comunitaria: Antropólogo o comunicador con experiencia en metodologías participativas. (deseable).
  • Experiencia en trabajo en ámbitos amazónicos con población indígena.
  • Buena redacción de documentos técnicos. 
  • Deseable conocimiento del marco normativo para la protección de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI) y gestión de reservas territoriales e indígenas en la Amazonía peruana.
  • Contar con un seguro de vida contra accidentes por el periodo que dure el desarrollo de la consultoría ([1]).
  • Capacidad de interactuar con tolerancia y respeto con diferentes grupos humanos sin promover alguna discriminación por raza, religión, creencia, sexo, cultura, género o discapacidad.

VER TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSIDERACIONES FINALES
Los interesados deberán remitir: i) una carta de intención que explique el interés por realizar la consultoría y el valor agregado que como persona natural o institución le darán al servicio; (ii) una Ayuda Memoria de la experiencia institucional (de ser el caso), que permita verificar el perfil institucional acorde con lo señalado en los presentes TdR; (iii) Curriculum Vitae (no documentado) de cada uno/a de los/as profesionales que participarán en el servicio, así como sus funciones; lo mismo aplica para el/a consultor/a individual; según sea el caso. Los CV, en cualquier caso, deberán incluir 3 referencias personales.

La documentación deberá ser remitida a los siguientes correos: pbarriga@cultura.gob.pe, rolanrondon0@gmail.com, danilo.jordan@fzs.org, con copia a: serviciot117@cultura.gob.pe, mmamani@cultura.gob.pe, edson.aragon@fzs.org hasta el día 24 de agosto de 2025, colocar como asunto: Consultoría PAR-PIA-MDD.

El equipo de selección se reserva el derecho de solicitar los medios de verificación de los documentos mencionados en el CV.

El consultor/a o equipo consultor deberá contar con disponibilidad inmediata para brindar el servicio.

El consultor/a o equipo consultor deberá cumplir con las pautas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud para el desarrollo de acciones en ámbitos PIACI; incluyendo el cumplimiento del esquema de vacunación establecido.


[1] Nota: En vista que el servicio requiere ingreso a campo, es importante, considerar la adquisición de un seguro SCTR para todo el equipo consultor durante la ejecución del servicio.