CONVOCATORIA DE ASESOR/A NACIONAL DE INCIDENCIA Y GOBERNANZA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ
El/la Asesor/a Nacional de Incidencia y Gobernanza de los Derechos de la Niñez es parte del equipo de la Dirección de Impacto e Influencia de Save the Children en Perú. Este puesto desempeña un rol estratégico en fortalecer la incidencia política a nivel nacional, regional y local, con un enfoque prioritario en la protección de la niñez, la igualdad de género y la participación significativa de niños, niñas y adolescentes (NNA) en espacios de toma de decisiones.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil para los Derechos de la Niñez (2025–2029), el puesto asume un rol central en el acompañamiento técnico y estratégico a las organizaciones socias, apoyando sus planes de fortalecimiento organizacional, sus procesos de incidencia y la participación segura y protagónica de NNA en sus estructuras y acciones. Este acompañamiento busca potenciar su liderazgo, sostenibilidad e impacto en la agenda pública.
Asimismo, desde su rol institucional, el/la Asesor/a contribuye al liderazgo de campañas nacionales y estrategias de participación y movilización infantil, asegurando que las voces de NNA estén en el centro de las narrativas y acciones públicas de Save the Children, y que dichas campañas se conecten con agendas regionales y globales del movimiento.
En contextos de emergencia, se espera flexibilidad y capacidad de adaptación por parte del/la titular del puesto para responder a las necesidades organizacionales y apoyar las acciones prioritarias requeridas.
FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS:
Formación Académica:
- Formación académica en Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales, Humanas u otras áreas afines. (Esencial)
- Especialización en temas de Derechos de la Niñez y/o Derechos Humanos, Gestión Pública, Inversión Pública o áreas relacionadas. (Deseable)
Conocimientos Esenciales:
- Conocimiento profundo del contexto político, económico y social del país, con énfasis en los desafíos relacionados con los derechos de la niñez y adolescencia.
- Conocimiento del funcionamiento de las instituciones públicas, incluyendo su marco de gestión, políticas públicas y sistemas de financiamiento.
- Familiaridad con políticas públicas, servicios públicos y programas presupuestales enfocados en la realización de los derechos de la niñez y adolescencia.
- Conocimientos sólidos de los derechos de la niñez y adolescencia, incluyendo los marcos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC).
Habilidades Técnicas y Complementarias:
- Dominio de herramientas de ofimática, incluyendo procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de presentaciones. (Esencial)
- Conocimientos avanzados del idioma inglés, tanto oral como escrito, para la interacción en espacios regionales y globales. (Esencial)
Conocimientos Deseables:
- Conocimiento de metodologías participativas para la incidencia política y el monitoreo de derechos, con énfasis en la participación significativa de niños, niñas y adolescentes (NNA).
- Familiaridad con dinámicas globales de incidencia, como la COP, cumbres ministeriales contra la violencia infantil, y otros espacios multilaterales relevantes.
- Experiencia en análisis y evaluación de inversión pública en derechos de la niñez y adolescencia.
Experiencia:
- Experiencia de trabajo en entidades públicas, organizaciones de derechos humanos, redes de la sociedad civil y/o instituciones privadas relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia. (Esencial)
- Experiencia en el diseño, implementación y monitoreo de estrategias y planes de incidencia política a nivel nacional y regional, con énfasis en derechos de la niñez, protección, género y participación de NNA. (Esencial)
- Experiencia comprobada en redacción y elaboración de documentos técnicos y estratégicos de alta calidad, como informes, propuestas y análisis de políticas. (Esencial)
- Experiencia en diseño, gestión y evaluación de proyectos con enfoque en derechos humanos o desarrollo social. (Esencial)
- Experiencia en trabajo en contextos de incidencia global, como la participación en espacios multilaterales (e.g., COP, cumbres ministeriales, foros internacionales sobre derechos de la niñez). (Deseable)
Habilidades:
- Habilidades avanzadas de comunicación, con capacidad para manejar relaciones públicas y construir alianzas estratégicas con actores gubernamentales, sociedad civil, redes internacionales y aliados comunitarios. (Esencial)
- Capacidad para trabajar de forma colaborativa en equipos multidisciplinarios y multiculturales, tanto a nivel interno como externo. (Esencial)
- Excelentes habilidades de planificación y organización, con capacidad para gestionar múltiples prioridades y cumplir con plazos ajustados. (Esencial)
- Capacidad para identificar, analizar y presentar datos y evidencia que fortalezcan las estrategias de incidencia política. (Esencial)
- Conocimiento y experiencia en el uso de metodologías participativas para involucrar a NNA y socios locales en procesos de incidencia y monitoreo. (Deseable).
INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN:
Por favor, aplique a través de nuestra plataforma, haciendo click en aplicar ahora o apply now.
VER TÉRMINOS DE REFERENCIA Y POSTULACIONES
No es necesario que tenga una cuenta. Solo espere a recibir el código de verificación a su correo, le pedimos revisar spam o la bandeja de correos no deseados. Espere hasta 10 minutos, ya que el sistema puede demorar.
No obstante, en caso presente dificultades con recibir el código de verificación o algún problema con su proceso de aplicación, puede enviar su currículo vitae colocando como asunto el nombre del puesto al que postula y su región (indicar sus expectativas salariales brutas mensuales), al siguiente correo: RRHH-PERU@savethechildren.org.