FORMULACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, MONITOREO Y SISTEMATIZACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS.

Autor: Ministerio de Educación y Cultura. República del Paraguay
Año: 2014.

Con este módulo se busca que los directivos encuentren formas innovadoras para diseñar e implementar proyectos educativos o de investigación a partir de problemáticas específicas del contexto educativo en el que gestionan y teniendo en cuenta los intereses, las necesidades y problemáticas de sus docentes y alumnos.

Algunas ideas innovadoras que se buscan incentivar en los directivos son por ejemplo, desarrollar proyectos que integren a los padres de los alumnos con el fi n de incentivar su participación en los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus hijos/as. Crear proyectos acorde a las necesidades y problemáticas de los alumnos, teniendo en cuenta tanto sus necesidades de aprendizaje, así como sus necesidades sociales como la violencia familiar, el consumo de sustancias psicoactivas, el manejo de la sexualidad, etc., y trabajar junto con los familiares y la comunidad para generar redes de apoyo para los alumnos. Así como generar proyectos que involucren y reflexionen sobre el papel de la comunidad en el contexto educativo dentro del marco de la formación de los alumnos como ciudadanos.

La finalidad del módulo es que los directivos cuenten con las herramientas y el espacio para reflexionar y formular proyectos educativos o de investigación que integren a los docentes, alumnos, padres, familiares y a la comunidad en el diseño y desarrollo de los mismos con el fi n de mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos.

La estructura, metodología de implementación y carga horaria del presente módulo es diferente al resto. Se propone que la forma en que se desarrolle este Módulo sea a modo de taller, es decir, generando un espacio para la indagación y la producción conjunta del conocimiento sobre el diseño y la implementación de proyectos educativos o de investigación. A partir de la discusión y consenso sobre los aspectos teóricos y la exposición de experiencias y casos aplicados sobre el tema en una interacción constante con los directivos, debido a que ellos tienen conocimientos y experiencias valiosas y relevantes sobre el tema.

DESCARGAR LIBRO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR